El kilo de miel, a 10 euros ayer en O Valadouro, como el año pasado
O VALADOURO
El medio kilo se vendió a 6 y el litro a 11,50 euros en Ferreira, que acogió la feria con gran afluencia de público
12 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Ferreira do Valadouro siempre ha mantenido, desde antaño, su fama mercantil. Muchos recuerdan las ferias de antes en el círculo de la Praza de Santa María, que sigue siendo el epicentro para la compraventa de todo tipo de productos. Uno muy especial en esta época del año, la miel, tuvo este sábado su protagonismo casi absoluto en la cita local. Decimos casi absoluto porque lo compartió con la castaña, que antes tenía su propia fiesta gastronómica aparte. Aunque hubo múltiples actividades paralelas, desde exposiciones de colmenas, talleres, actuaciones musicales, degustación de café en la foodtruck de Hostelería de Foz y citas infantiles, la parte central fue la venta de miel.
Los puestos fueron instalados por el Concello de O Valadouro. Un total de 26, sumando casi una decena con otro tipo de productos (frescos, pan de Cea, licores, chocolates, etc...). El kilo se vendió a 10 euros, el medio kilo a 6 y el litro a 11,50. Los precios se mantuvieron con respecto a los del año pasado, tras lo acordado en una reunión entre apicultores y el ayuntamiento valadourense.
Lorena Díaz Pita, concejala de Cultura, remarcó la afluencia de gente en una jornada de sábado en la que lució esplendoroso el sol: «Houbo moita xente durante toda a mañá». Por parte de los vendedores, la sensación, dijo, fue «moi boa». «De feito, houbo algún posto que dixo que a mediodía xa lle quedaban poucos botes de mel», comentó. Es cierto que en los últimos años han aumentado notablemente los productores, y eso repercute para bien en la feria de O Valadouro, que atrajo también a apicultores de otras zonas gallegas.
240 apicultores inscritos en la IXP Mel de Galicia
La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, no se perdió la cita, que llegó a su edición número 38. Destacó «a importancia da actividade apícola e o seu papel como elemento dinamizador das zonas rurais», aparte de ser un patrimonio etnográfico. Destacó que Galicia cuenta con la IXP Mel de Galicia, con 240 apicultores inscritos, más de 38.500 colmenas y 45 empresas envsadadoras, comercializándose en 2024 200.000 kilos con un valor económico estimado superior a los 1,8 millones de euros.