Fanego Errante, la experiencia «brutal» en el Resu de una «foodtruck» de A Mariña que se ampliará este año
O VICEDO

Casa Fanego en O Vicedo ya tiene experiencia en festivales como el viveirense y en O Son do Camiño y prevé acudir al Festival do Mundo Celta en Ortigueira
04 jul 2025 . Actualizado a las 20:59 h.Prácticamente estamos hablando de los comienzos y, casi sin dar tiempo a una introducción sobre un negocio hostelero innovador, ya se avanza sobre una futura ampliación del mismo. El mundo es así de acelerado. Porque si todo va viento en popa, o rodado, nunca mejor dicho, el servicio de foodtruck que Casa Fanego de O Vicedo puso en marcha en septiembre de 2024 se verá aumentado de uno a tres vehículos a finales de este 2025. «Buscábamos unha opción máis e diversificar o negocio _señala María Gómez, que lleva el establecimiento vicedense junto a José Fanego y Ana Fanego, sobre el arranque del proyecto_ e foi a razón de comprar. Aparte, a nosa intención era entrar en festivais. Así foi». Así se estrenó Fanego Errante, en el Mercado da Primavera en Ferreira do Valadouro, con esa primera prueba de fuego que resultó «ser moi boa, o que pasa é que chovera moitísimo». Hasta la siguiente oportunidad, que fue ya en O Son do Camiño, estuvo aparcada en La Conservera en Celeiro, «e moi ben tamén, porque é un proxecto ben bonito en Viveiro», destaca Gómez.
«O cambio de chip de traballar nun restaurante a traballar nunha foodtruck ten que ser total, radical»
«Non ten nada que ver... pero nada de nada de nada», señala ella cuando se le pregunta por las evidentes diferencias que tiene que haber entre gestionar y llevar un restaurante y una foodtruck. Nada que ver lo uno con lo otro: «O cambio de chip ten que ser total, radical practicamente». Es pasar de una experiencia clásica de hostelería a otra idea nueva y muy dinámica. Incluso la clientela es muy diferente. En la comparativa de María Gómez, la foodtruck suma puntos aunque estemos hablando de trabajar dentro de un vehículo y de un espacio muy limitado. «Nese cuadrículo», señala. Eso sí, todo está más a mano y no hay que dar «paseos» de la despensa al comedor. «A parte boa boa da foodtruck é que traballas a tope, en festivais onde hai miles de persoas e que coñeces centos de persoas de diferentes sitios. É verdade que en Casa Fanego, ao mellor, das un servizo a 200 persoas, pero na foodtruck 200 persoas pasan nun tris. E o mundo dos festivais, sobre todo para os que ainda estamos empezando, entre todos os das foodtrucks se levan de marabilla». La sensación es de gran comunidad y de «familia grande». La experiencia, por tanto, «superpositiva». Señala que lo comprobaron en O Son do Camiño y ahora en el Resu: «Foi brutal, indescriptible». En todos los sentidos. En la gigante cita viveirense, Fanego Errante le daba salida a los bocatas de calamares sin parar. De hecho, esta es la base del diseño, que les hizo Futures.

La furgoneta de Casa Fanego fue adquirida en Vigo. «E con espera doutras dúas máis». La familia de Fanego Errante crecerá y «con outros conceptos» con los nuevos vehículos. Este año prevén ir al Festival Internacional do Mundo Celta, la semana que viene en Ortigueira. Tras un pequeño parón, esperan en septiembre atender varios proyectos que les ocuparán todos los fines de semana. Son tres las personas del equipo de foodtruck.