Batalla contra los vikingos que intentaron invadir la espléndida costa de O Vicedo

Miguel Sande Corral
m. sande LA VOZ

O VICEDO

Pepa Losada

Se recrea en la playa de San Román, donde existió un asentamiento permanente del pueblo nórdico, el único en España

27 jul 2025 . Actualizado a las 13:41 h.

En la zona de Os Moutillós, sobre la playa de San Román en O Vicedo, están los únicos restos de un asentamiento vikingo permanente que existen en España; por eso se considera un lugar de gran interés arqueológico. Estos restos hallados en la zona de cantiles incluyen una estructura defensiva que parece una muralla con un foso, así como dos rocas conocidas como «los castillos», que podrían haber funcionado como un puerto natural, según los expertos. Los estudios arqueológicos revelan evidencias de ocupación que se remonta al siglo III a. C. y pudo extenderse hasta la Edad Media.

Pues ahí, en la playa de San Román, es donde se celebra ahora la Romería Vikinga, precisamente para poner en valor este lugar privilegiado e histórico de la costa vicedense. Un paraje espléndido, con miradores al Cantábrico. Ahí desembarcaron ayer al mediodía las hordas vikingas en una nueva intentona de invasión que fue frenada en una cruenta batalla en el arenal por los paisanos —cristianos— de la zona en una recreación histórica que va ganando consistencia y actores cada año gracias a la labor del brujo Queiman y de Andrea Pousa y que reúne a miles de visitantes.

No puede haber escenario natural más apropiado. De película. De hecho, en esta playa de San Román ya se rodaron varias en los últimos años. El mediodía ayer estuvo espléndido, quizá demasiado sol incluso.

La jornada continuó tras la batalla con unas buenas viandas para reponer fuerzas en el campamento histórico recreado al efecto junto al acantilado, donde hay diversos puestos de comida. Y música folk y talleres artesanos.

Al atardecer el protagonista, como siempre, fue el fuego: se celebraba una boda vikinga y al ponerse el sol se procedería a los enterramientos en una representación vistosa con antorchas que entusiasma a vecinos y turistas con el mar de fondo. El alcalde de O Vicedo, Jesús Novo, quiere que esta romería perdure como testimonio además de la huella de los vikingos en esta costa.