La Xunta afirma que trabaja para dotar de cobertura de telefonía móvil a núcleos como Caxoto, en Ourol

Lucía Rey
lucía rey OUROL / LA VOZ

OUROL

Vecinos de Caxoto, en Ourol, denunciaron a La Voz días atrás la falta de cobertura móvil en el núcleo
Vecinos de Caxoto, en Ourol, denunciaron a La Voz días atrás la falta de cobertura móvil en el núcleo PEPA LOSADA

30 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La Xunta a través de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) explica que trabaja para dotar de cobertura de telefonía móvil a núcleos como el de Caxoto, situado en la parroquia de San Pedro Miñotos, en Ourol, donde residen alrededor de veinte vecinos que en este momento no disponen de servicio, lo que les ocasiona dificultades, por ejemplo, a la hora de recibir asistencia sanitaria.

Desde la Amtega se explica que hasta el próximo 10 de diciembre estará abierta una consulta pública sobre las medidas de apoyo a la cobertura de telefonía móvil en zonas rurales. El objetivo es conocer si operadores como Movistar, Orange, Vodafone, etcétera, prevén llevar a cabo «plans de despregamento» en un total de 385 núcleos emplazados en zonas aisladas y espacios naturales de 94 concellos que se adhirieron al Plan autonómico promovido en colaboración con la Fegamp (Federación Galega de Municipios e Provincias) para mejorar las citadas comunicaciones. Entre ellos está el de Ourol, que incluyó en el plan los núcleos de O Combarro, Os Pazos y O Carrusco (Miñotos), y Lombao y A Rega (O Sixto).

En esa línea, la Amtega indica que comprobaciones realizadas por técnicos de la Asociación de Enxeñeiros de Telecomunicacións de Galicia (AETG) detectaron deficiencias en O Combarro. «Conséguense realizar chamadas de voz, pero cuns parámetros de sinal insuficientes para garantir a calidade da chamada», precisan.

Cobertura desde O Combarro

Desde la Amtega sostienen que la instalación de una torreta en O Combarro daría cobertura a Caxoto. Pero para que el proyecto cuaje, una vez finalizada la consulta que se está realizando, la Xunta lanzará una primera convocatoria de ayudas a operadores para dar cobertura a zonas en las que no haya previsto ningún despliegue. Los operadores interesados deberán presentar sus proyectos para las zonas que elijan y las entidades locales beneficiadas aportar terrenos para la ejecución de las torres necesarias, así como la conexión del suministro eléctrico. Terrenos que, en el caso de Ourol, ya se han cedido. La sociedad pública Retegal procederá a instalar las torres en dichas fincas, mientras que los operadores se encargarán de instalar los equipos tecnológicos que desplegarán la cobertura. La Xunta ha propuesto esta solución a la Comisión Europea, el organismo que tendrá que aprobar la citada convocatoria pública, por lo que Caxoto sigue esperando por una fecha para disponer de cobertura móvil.