Cuenta atrás para la apertura en Ribadeo de una cervecería internacional de Guinness
RIBADEO
El local se llamará Kümmel, como la bebida que en el siglo XIX llegaba por mar desde Riga y que se hizo popular en España como «licor de Ribadeo»
28 sep 2025 . Actualizado a las 12:18 h.Las obras para transformar el bajo de la conocida como Casa Rosa de Ribadeo, una de las mansiones singulares de estética modernista, en una exclusiva cervecería internacional están en su tramo final. El promotor, Iván Lombardía, se muestra confiado en que la apertura podrá realizarse a mediados de noviembre, «para chegar a tope ao Nadal». Y desvela algunos de los secretos del nuevo establecimiento hostelero, como que estará abanderado por la marca Guinness y que su nombre será Kümmel, el licor dulce condimentado principalmente con comino, hinojo y semilla de alcaravea, con origen en los Países Bajos que llegaba a Ribadeo a través del tráfico comercial marítimo con el Báltico, especialmente desde Riga, llegando a ser acuñado y popularizado como «licor de Ribadeo», así llamado por ejemplo en la obra de Benito Pérez Galdós.
Un guiño más a la historia de Ribadeo que en la cervecería estará muy presente en un establecimiento que con 218 metros cuadrados hábiles de superficie, ocupará el espacio que en la última etapa fue el bar restaurante Compostela y donde hace muchos años hubo un pub.
Rinlo Restauración Inesvo, que ha adquirido en propiedad el bajo de la Casa Rosa, plasmará la historia del edificio y de la icónica vía indiana ribadense en la decoración del local. Lo hará colgando de las paredes imágenes de la calle San Roque, varias de ellas hechas con inteligencia artificial para recrear el pasado.
En cuanto al servicio que se dará, Iván Lombardía apunta que será el de una gastrocervecería: «No que se refire á comida, a oferta vai xirar sobre varios pilares: vai ser económica, con prezos para todos os petos; imos servir tapas XL, moi variadas, e por suposto os arroces van ter un peso moi importante na carta, porque son a marca dos nosos restaurantes (Porto de Rinlo y Amar de Rinlo)».
Kümmel abrirá a las 11.00 horas y en cuanto se inicie el servicio de cocina, poco después, se mantendrá de forma ininterrumpida hasta la noche, constituyendo así una opción para quien se vea obligado a comer a deshora. Para poder dar este servicio, se crearán dos equipos de trabajo, cuyo personal ya ha sido preseleccionado. Inicialmente serán ocho personas. El establecimiento está siendo acondicionado con un diseño y decoración que lo posicionará como un local único en A Mariña y el Occidente asturiano.
En cuanto a la gama de cervezas, se servirá toda la oferta de Guinness como producto diferencial, completada con otras marcas punteras internacionales y siempre al día de las novedades que vayan surgiendo en el mercado. Además, Iván Lombardía no descarta, de cara al futuro, comercializar el orujo anisado del kümmel.
La Casa Rosa, donde los pisos superiores son privados y están habitados, iniciará así una nueva etapa. El inmueble modernista y no catalogado como indiano, fue construido en base a un proyecto facilitado por un emigrante de Piñeira retornado de La Habana, el contratista Juan López Díaz, conocido como Juan de Rita. La licencia de obra para su edificación se concedió el 6 de febrero de 1917. La promotora de la misma fue Elvira Pérez Pulpeiro, viuda de José Pérez Villamil (fallecido en 1906), que era uno de los comerciantes conocidos como ‘Perecitos', al que apodaban ‘O Turco'.