Los tres acusados de introducir cocaína en A Mariña son residentes en Ribadeo con antecedentes

La Voz RIBADEO / LA VOZ

RIBADEO

La Audiencia Provincial de Lugo
La Audiencia Provincial de Lugo ALBERTO LÓPEZ

Fueron detenidos en la A-8 en Mondoñedo cuando circulaban destino Ribadeo y serán juzgados este jueves en la Audiencia Provincial de Lugo

03 nov 2025 . Actualizado a las 18:27 h.

Los tres varones que serán juzgados este miércoles en la Audiencia Provincial de Lugo acusados de introducir cocaína para su venta en A Mariña son residentes en Ribadeo y tienen antecedentes por este tipo de delitos. Uno de ellos es de nacionalidad española y los otros dos nacieron en otros países, pero desde hace tiempo viven en Ribadeo.

Los hechos por los que serán juzgados este miércoles, que desencadenaron su detención, ocurrieron a finales de octubre del 2022, cuando viajaban en un turismo propiedad de uno de ellos por la autovía del Cantábrico, y fueron interceptados por agentes de la Guardia Civil a la altura de Mondoñedo. En el registro que les practicaron a ellos y al automóvil hallaron entre la ropa de uno de los acusados casi 15 gramos de cocaína, con una riqueza del 79,4 % y un valor en el mercado ilícito de 1.587 euros; y entre la ropa de otro de los encausados otros 50 gramos de coca, en este caso con una riqueza del 81 %, de lo que deriva una potencial venta en el mercado ilegal de sustancias estupefacientes de 5.420 euros.

La fiscalía, en su escrito de acusación, sostiene que los acusados actuaban de «común acuerdo para traer a la zona de A Mariña sustancias que proyectaban destinar a su ilícita distribución a terceros».

La Fiscalía pide para cada uno de los tres acusados cuatro años de prisión, además de una multa superior a los 14.000 euros

La Fiscalía pide que, en caso de que se les imponga una pena privativa de libertad inferior a los cinco años, afronten una responsabilidad subsidiaria en cago de pago de la pena de multa de un día de privación de libertad por cada 50 euros no satisfechos o fracción, «sin que en ningún caso pueda superar la misma junto con la pena de cárcel impuesta a los cinco años de pena privativa de libertad». Además, reclama que abonen las costas procesales, y el comiso y la destrucción de las sustancias.