La jefa cumplió 105 años: Aurora Rego, impulsora y dueña de la Panadería de Galdo, una histórica en Viveiro

Lucía Rey
lucía rey VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

Aurora Rego Prieto cumplió 105 años en la Residencia de Ancianos de O Valadouro, donde vive desde hace tiempo. Su estado de salud es bastante bueno para la edad que tiene, según explican sus familiares
Aurora Rego Prieto cumplió 105 años en la Residencia de Ancianos de O Valadouro, donde vive desde hace tiempo. Su estado de salud es bastante bueno para la edad que tiene, según explican sus familiares CEDIDA

«Xa a coñecín de vella!», bromea su nieto Luis Pérez, actual gerente del apreciado negocio tradicional

12 feb 2025 . Actualizado a las 17:17 h.

«Hoxe, a avoa Aurora (a xefa da panadería) cumpre 105 anos... Non hai palabras». Con este sencillo y a la vez enigmático mensaje felicitó en sus redes sociales Luis Pérez Arenas, actual gerente de la Panadería de Galdo, en Viveiro, a su abuela, la primera impulsora del negocio, por su centésimo quinto cumpleaños. «A día de hoxe aínda é ela a dona da panadería», sonrió este miércoles a La Voz Luis. La mujer lleva años viviendo en la residencia de ancianos de O Valadouro y se encuentra bien de salud. «Come, fala e coñece por momentos. Para os anos que ten, está bastante ben», cuenta su nieto sobre una mujer que tuvo dos hijos, a los que sumó seis nietos y siete bisnietos. «Eu xa a coñecín de vella e agora vou vello eu, así que imaxina!», continúa Luis, que recuerda cómo sus abuelos, Andrés Pérez y Aurora Rego Prieto compraron en el año 1967 la panadería con horno de leña que había montado el ourolense Francisco Lestegás en 1961, quien había aprendido el oficio en la cárcel.

En una imagen del 2011, Avelino (hijo de Aurora) y Josefa, que dirigieron décadas la panadería, junto con sus hijos. Hoy es Luis (a la derecha) quien sigue al frente de la emblemática tahona
En una imagen del 2011, Avelino (hijo de Aurora) y Josefa, que dirigieron décadas la panadería, junto con sus hijos. Hoy es Luis (a la derecha) quien sigue al frente de la emblemática tahona PEPA LOSADA

«Viñeron para Galdo cando abandonaron a vida de agricultores que levaban en Muras», relata el descendiente de una mujer que, según explica, de alguna manera fue adelantada a su época. «Xa era unha vella moderna, moi activa na vida social. Xogaba á quiniela, dunha volta tocáranlle 300.000 pesetas na lotería... E estando na panadería, ó mellor viña unha persoa comprar unha peza de pan e ela engrellábaa de tal maneira que pasaban media hora ou corenta e cinco minutos falando. Botáballe unha parrafada tremenda e eu pensaba: ‘Que rollo ten a abuela!’», expone. La mujer también cumplió su sueño de comprar un piso en Covas y fue pionera a la hora de ir de vacaciones a «tomar as augas» a Guitiriz. Además tuvo un accidente laboral que le dañó una mano. «Sempre foi unha muller traballadora, pero tamén sacaba tempo para ela e para o que lle gustaba. Quizá por eso chegou ós 105 anos bastante ben», cuenta Luis, cuyos padres, Avelino y Josefa, que también dirigieron el conocido negocio de la Feira de Galdo, fallecieron hace varios años.

«Era unha vella moderna. Xogaba á quiniela e ía de vacacións a Guitiriz tomar as augas. Quizá por iso chegou ós 105 anos», Luis Pérez Arenas, nieto de Aurora Prieto