El Coro de Adultos del Conservatorio y la Coral Polifónica de Monforte darán un concierto el sábado 26 en Viveiro

La Voz VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

Coral Polifónica de Monforte, en imagen de archivo
Coral Polifónica de Monforte, en imagen de archivo CEDIDA

Comenzará a las 20.30 horas en la iglesia de San Francisco

24 abr 2025 . Actualizado a las 11:31 h.

El Coro de Adultos del Conservatorio Profesional de Música de Viveiro, dirigido por Antonio José Álvarez Neira, ofrecerá un concierto el sábado día 26 de abril a las 20.30 horas en la Iglesia de San Francisco de Viveiro. Lo hará en compañía de la Coral Polifónica de Monforte de Lemos. Esta coral está dirigida por Fernando Sanmartino Pérez, que es además director del Conservatorio Profesional de Música Municipal Mestre Ibáñez de Monforte.

La Polifónica monfortina fue fundada en 1996 y consta de 45 voces. Ha actuado a nivel provincial, autonómico, nacional e internacional, destacando sus conciertos en Suiza, Francia, Italia, Alemania, Suecia y Portugal. Hoy en día está considerada una de las mejores agrupaciones corales a nivel provincial. Su repertorio es muy variado, y en este concierto ofrecerán obras de Julio Domínguez, Dawson o Morricone, además de las famosas seguidillas de la zarzuela La Verbena de la Paloma, de Tomás Bretón. Estarán acompañados al piano por Víctor López Prieto.

El Coro de Adultos del Conservatorio de Viveiro, que consta de 45 voces, ofrecerá un repertorio muy variado como es costumbre en esta agrupación, destacando el estreno de la obra Carpinteiro de ribeira, cuya autoría es del viveirense Mario Vale, presidente de la Asociación de alumnado adulto del conservatorio. Destacar también la presentación de la nueva pianista de la agrupación, Paula Fraga Pollán, estudiante de Composición en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña, que viene a sustituir al pianista argentino Gonzalo Smaniotto.

Organiza el acto la Asociación de alumnado adulto del Conservatorio de Viveiro, Melomanía. Colaboran el Concello de Viveiro y la parroquia de San Francisco de Viveiro.