Azúcar Moreno, De Ninghures, Dasoul y tres orquestas animarán el San Roque en Viveiro del 14 al 17 de agosto

Lucía Rey
Lucía Rey VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

Raquel Trasancos, Hugo Ron, Cristina García Parapar y Juanma Sánchez presentaron este lunes el cartel del San Roque 2025
Raquel Trasancos, Hugo Ron, Cristina García Parapar y Juanma Sánchez presentaron este lunes el cartel del San Roque 2025 Pepa Losada

La comisión de fiestas recuperará la tradicional sardiñada popular en As Nogueiras

17 jul 2025 . Actualizado a las 13:29 h.

Temas emblemáticos que buena parte de la población de más de 30 años ha tarareado alguna vez, como Solo se vive una vez, Hoy tengo ganas de ti o Ven, devórame otra vez, sonarán con ganas el viernes 15 de agosto por la noche en la Praza Maior de Viveiro. Y lo harán de la mano de sus principales intérpretes, las hermanas Toñi y Encarna Salazar, que dan vida desde hace más de cuatro décadas al dúo Azúcar Moreno, que ofrecerá un concierto con motivo de las patronales del San Roque. Así lo dio a conocer este lunes la comisión de fiestas durante la presentación del cartel y de la parte musical de unos festejos que durarán cuatro días, del 14 al 17 de agosto, y que intentarán contentar a viveirenses y visitantes de distintas generaciones y gustos. «Esperemos que gusten a todos», confían.

El dúo Azúcar Moreno, en imagen de archivo durante un concierto celebrado en Galicia
El dúo Azúcar Moreno, en imagen de archivo durante un concierto celebrado en Galicia MARCOS CREO

De Ninghures, una de las bandas gallegas emergentes con más proyección
De Ninghures, una de las bandas gallegas emergentes con más proyección -

Así, el jueves 14 ofrecerá un concierto la banda gallega De Ninghures, integrada por músicos de diferentes localidades y que fue formada en el 2022. Un grupo de chavales que creció en los años noventa escuchando a Berrogüetto o Milladoiro, así como canciones de infinitos estilos musicales. «Defienden la música hecha de raíz y la creación contemporánea que pone en valor la tradición. Tienen los pies en la tierra pero su mirada es completamente global, ya que buscan sonidos diferentes de todas las partes del mundo y sin prejuicios», destacaron sobre ellos en un festival en el que participaron en el País Vasco.

Imagen del compositor Dasoul, natural de Gran Canaria y autor de temas como «Santa Catalina», «Mi trofeo» o «Esta canción»
Imagen del compositor Dasoul, natural de Gran Canaria y autor de temas como «Santa Catalina», «Mi trofeo» o «Esta canción» DASOUL

El sábado 16, el concierto en la Praza Maior será ofrecido por Dasoul, cantante y compositor canario de música urbana latina fusionada con ritmos funk y electrónicos. 

A mayores, la comisión presidida por Juanma Sánchez y de la que también forman parte Hugo Ron, Raquel Trasancos, Cristina García Pararapar o Gerardo Veiga, también ha contratado varias orquestas, que actuarán en los Xardíns Noriega Varela. 

El jueves 14 ofrecerá la sesión vermú el dúo Vivarium y amenizará la verbena la Orquesta Suavecito. El viernes 15 se encargará de la sesión vermú y de la verbena la Orquesta Super Top, mientras que el sábado 16 actuará en ambas sesiones la Orquesta Escaparate. Ese día, a medianoche, habrá fuegos artificiales

Una de las citas más esperadas llegará el domingo 17, ya que la comisión recuperará la tradicional sardiñada popular en As Nogueiras, que en el 2024 no se celebró. Adelantan, eso sí, que el formato será similar al de las fiestas del San Xoán de Covas, donde los vecinos que aportan un donativo para colaborar con la organización de los festejos reciben tiques gratuitos para retirar las raciones. El resto de los participantes deberá comprar los tiques en el lugar. 

La comisión destaca la colaboración de vecinos y empresas. «Notamos á xente ilusionada e receptiva», subrayan, y ensalzan la gran acogida que han tenido todas las iniciativas que han organizado para recaudar los alrededor de 100.000 euros que costarán las patronales. Desde la venta de calendarios a las cenas baile de Navidad y Carnaval, el Domingo das Tortillas, el Vermuteo en Xunqueira o los productos de merchandising. Estos artículos todavía se pueden adquirir en África Copias, el Temple Bar o Viveiro Tatoo. En esa línea destacan la colaboración desinteresada que les ha brindado Iván Roel, diseñador tanto del logo de camisetas o bolsas, como del cartel. 

El 8 de agosto en la Feira de Artesanía instalarán un puesto para vender esos productos, y también venden ya lotería de cara a las patronales del 2026, que prevén organizar. 

En unos días presentarán la revista conmemorativa de las patronales y animan a las empresas con las que, por una cuestión de tiempo, no han podido contactar, a animarse a colaborar de alguna manera. Sea con publicidad o con la donación de productos.