«A los niños: o les encanta el paseo en barco por la ría de Viveiro o se duermen en él porque se relajan»

Lucía Rey
lucía rey VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

Iglesias, a bordo de la única lancha turística que navega este verano por la ría de Viveiro
Iglesias, a bordo de la única lancha turística que navega este verano por la ría de Viveiro Pepa Losada

Viajes Terralmar ofrece este verano rutas turísticas hasta O Fuciño do Porco

26 ago 2025 . Actualizado a las 08:54 h.

Cuenta Fernando Iglesias Iglesias que uno de sus rincones favoritos en el mar Cantábrico es el interior de O Fuciño do Porco, el saliente marítimo situado en O Vicedo que de unos años a esta parte se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de A Mariña. «Ver la entrada de la cueva desde atrás y ver cómo se está degradando me parece mágico», destaca el patrón de Vivemar, propiedad de la empresa ribadense Terralmar y la única embarcación que este verano ofrece recorridos turísticos por la ría de Viveiro. «Está siendo una temporada buena, notamos un aumento de gente con respecto a otros años», subraya un profesional que cada día guía visitas hacia O Fuciño do Porco. La duración del viaje oscila entre la hora y cuarto y la hora y media, y este mes puede completarse en tres horarios (12.30, 17.30 y 19.00 horas). Otra opción que brindan en el negocio es la de conocer en detalle la ría de Viveiro en unos 45 minutos. Parten todas del puerto deportivo

En la travesía hay numerosos puntos en los que hacer un alto para que los pasajeros disfruten de una combinación única de naturaleza e historia. La playa de Area y su entorno, el Cargadoiro da Insua, en el que durante muchas décadas se cargó el mineral de hierro que se extraía de las minas de A Silvarosa o la playa de Covas, que, entre otros muchos sucesos, fue testigo y escenario del naufragio del bergantín Palomo y la fragata Magdalena en 1810, en plena Guerra de la Independencia, son solo algunos de ellos. «Intentamos que la gente participe, que haya una interacción desde el primer momento. Que hacer esta ruta no sea solo pillar un barco. Por eso desde el principio hago preguntas para motivar», indica Iglesias.

40 plazas

En la embarcación, que tiene 40 plazas, suben a diario turistas de diversas procedencias, como Madrid, Alicante, Andalucía... «Hay un poco de todo, pero vemos sobre todo gente que viene buscando el fresquito que tenemos aquí en el norte», señala un profesional. Vecinos de Burela o Viveiro también demandan estas rutas a bordo de una lancha fabricada en fibra de vidrio que mide doce metros de eslora por casi cinco de manga.

Cada pasajero está obligado a vestir un chaleco salvavidas y la embarcación cuenta con todos los permisos y seguros necesarios en regla, según asegura Iglesias. El precio del viaje es de 15 euros para mayores de 12 años, y de 12 para menores de esa edad.

Otro momento especial del verano fue la geo ruta que promovió el guía turístico Boris Vilar y en la que fue hilvanando numerosas historias y anécdotas desconocidas por la mayor parte de la población. «Queremos seguir en esa línea de trabajo porque gustó mucho», precisa el patrón de Vivemar.

Familias y parejas

Las edades de las personas que se animan a subirse al barco de Terralmar para disfrutar de la ría viveirense son variadas. Abundan, eso sí, las familias y parejas. «Con los niños pasa algo muy curioso: o les encanta el paseo en barco por la ría y van súper atentos, o se quedan dormidos aunque haya oleaje porque se relajan. Creo que el ruido del motor los calma», apunta el patrón, y cuenta una anécdota en esa línea. «Una madre me dijo que iba a comprar un barco porque el niño se quedó dormido. Pero también hay algún adulto que se duerme», sonríe.