El anuncio de la gira europea de System of a Down alimenta los rumores de que puedan tocar en el Resurrection Fest
VIVEIRO

De momento han hecho oficial siete fechas en grandes estadios o recintos sin incluir ninguno en la Península Ibérica y les queda un hueco libre el 4 de julio
12 sep 2025 . Actualizado a las 17:17 h.El anuncio de la gira que realizará System of a Down el próximo verano en Europa, que se compone de siete conciertos en estadios de fútbol o recintos de gran tamaño, alimenta los rumores y las esperanzas de que finalmente el grupo estadounidense formado por músicos de ascendencia armenia incluya más adelante una parada en el Resurrection Fest, que celebrará su vigésimo primera edición entre el 1 y el 4 de julio del 2026. En esta gira tocarán acompañados de Queens Of The Stone Age y Acid Bath.
El hecho de que ninguna de las siete ciudades anunciadas esté en España y Portugal acrecienta los rumores, ya que además han dejado un espacio libre entre el 2 de julio, cuando tocarán en el Stade de France de París, y el día 6, cuando lo harán en el Hipódromo Snai La Maura de Milán, en Italia. El día 4 podría ser una opción para incluir una única fecha en la Península Ibérica, aunque en el caso del festival de Viveiro juegan en su contra las dificultades de logística que acarrea su situación geográfica. Si fuese el caso de que aumentasen su tour con una fecha en la península, el Resu tendría que competir una vez más con el Barcelona Rock Fest, que también se celebrará los días 3, 4 y 5 de julio. Por el momento se desconocen las fechas para el Evil Live Open Air de Lisboa, el otro festival de rock y metal que coincidió este año con el Resu. Lo que sí anuncia el propio grupo es «un evento muy especial después de estos espectáculos», sin ofrecer más información al respecto.

System of a Down, que es una de las bandas más demanda todos los años en las encuestas que organiza la organización del festival viveirense y estaba en el cartel de la edición del 2021, finalmente suspendida por la pandemia, abrirá su gira por el Viejo Continente el 29 de junio en Estocolmo (Suecia). El 2 de julio será el turno para Francia, el 6 para Italia y el 8 de julio estarán en el Olympiastadion de Berlín (Alemania). Repetirán el 10 en suelo teutón, en este caso en Düsseldorf, el 13 estarán en Londres (Reino Unido) y el 18 en Varsovia (Polonia). El grupo estadounidense no se prodiga mucho por Europa, ya que su última gira, también por culpa de la suspensión del 2021, fue en el 2017.
Su bajista estuvo este año tocando en el Resu
Una de las bazas que podría jugar a favor del Resurrection Fest es que uno de los integrantes del grupo de origen armenio, concretamente su bajista Shavo Obadjian, ya estuvo tocando en esta última edición del festival mariñano con la banda de metal Seven Hours After Violet, creada por él mismo y cuyas iniciales conforman su nombre de pila.

Además dos de los integrantes de la banda, el cantante Taylor Barber y el guitarrista Michael, Morgoth, Montoya reconocían en una entrevista concedida a Óscar Saro, de la publicación especializada Metalhammer, que el de Viveiro había sido el concierto que más les había impactado porque se habían encontrado con el mejor público de toda la gira que habían realizado, superando a otros festivales como el Hellfest francés o el Graspop belga.
Aftermovie e «inicio de un nuevo ciclo»
El Resurrection Fest desveló este jueves el tradicional vídeo resumen que realiza de cada edición, que en esta ocasión fue editado y montado por Jorge Carbajales, Javier Molina y Veinticinco Producciones. En su publicación en redes, el festival mariñano recuerda las fechas del próximo año y recalca que en la edición del 2026 «comenzamos un nuevo y sorprendente ciclo», avanzan.