Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Obradoiro visita Málaga en busca de la sorpresa

M.G. REIGOSA SANTIAGO / LA VOZ

ANDAR MIUDIÑO

PACO RODRÍGUEZ

El equipo de Moncho Fernández confía en repetir una gesta como la de Vitoria

09 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

A partir de las 18 horas, en el Martín Carpena, con arbitraje de Pérez Pérez, Peruga y Sacristán y ante el Unicaja. Ese es el horizonte para el Obradoiro en la undécima jornada de la Liga Endesa. La victoria local se paga en las apuestas en torno a 1,10 euros, y la visitante a 7,50, con pequeñas diferencias según el lugar escogido para jugarse unos euros al azar.

El escenario no es muy diferente del que se le presentaba al equipo de Moncho Fernández en Vitoria hace tres semanas, pero con una salvedad importante: aquel Baskonia se movía en un mar de dudas mientras que este Unicaja parece haberle tomado ya el pulso al modelo de Repesa y, para más inri, acaba de ganar para la causa a Sergi Vidal.

Juego colectivo

Pero si por algo se caracteriza el Obradoiro es por no arredrarse, por estar siempre dispuesto a dar la sorpresa. Como sucedió en el Buesa Arena. Hoy le espera un rival con una de las mejores parejas de bases de la categoría, la que forman Calloway y Williams. Un equipo en el que un pívot de la talla de Fran Vázquez es el octavo según el promedio de minutos. Y otro como el gigante Perovic está por detrás. Un colectivo que reparte mucho el tiempo de juego para que no baje la intensidad.

Hasta la fecha, el Obradoiro ha competido en todos los partidos, quizás con excepción de Zaragoza. La pasada jornada, ante el Estudiantes, pese a la abultada diferencia final en el marcador, hasta el ecuador del último cuarto estaba todo por decidir.

Esos minutos finales le costaron muy caro. Lo mismo sucedió con el Gran Canaria en los tres minutos previos al descanso y en los cien segundos que cerraron el partido.

Moncho Fernández apunta que la sensación quizás deja peor cuerpo que la realidad, y que no es un problema de que se pierda la concentración.: «A veces tendemos a uniformizar y no es así. El día de Canarias hablamos de tres balones perdidos que nos cuestan tres bandejas. Tres pérdidas de las que dos son subiendo el balón. El otro día contra Estudiantes hay acciones en las que tiramos solos y no somos capaces de meter canasta, y en cambio te castigan en el otro lado. Hay que ver realmente cuando se trata de fallos de concentración y cuando de fallos de ejecución». Confía en que el Obradoiro encuentre esta tarde una mayor regularidad en su rendimiento.

Antes de emprender viaje hacia tierras andaluzas, el técnico santiagués apuntó una de las claves para tratar de sorprender al Unicaja: frenar sus transiciones rápidas, ya que cuando pueden anotar en los primeros segundos de la posesión son doblemente peligrosos. Asimismo, el control del rebote también será determinante, como pudo verse en el partido de Euroliga ante el Alba Berlín.

Levon Kendall también apuntó durante la semana a la necesidad de jugar «con mayor dureza, tanto en ataque como en defensa». Y más teniendo en cuenta que el adversario es de los que atornilla hasta el límite en la retaguardia.

Jorge Sanz mejora

El Obradoiro viajó hasta Málaga a primera hora de la mañana con la plantilla al completo, pero con una duda que no se despejará hasta última hora. Jorge Sanz, que sufrió un esguince de tobillo el jueves y que no pudo participar en la sesión del viernes, sigue mejorando y se vestirá de corto. Lo más probable es que no participe, ya que el base es uno de los jugadores con menos minutos en pista y las circunstancias aconsejan no forzar. Pero no está totalmente descartado.