
Reaccionó tras el descanso, pero no pudo con un gran Zaragoza
20 dic 2013 . Actualizado a las 02:31 h.El Obradoiro cosechó su tercera derrota del curso en otras tantas jornadas, pero esta vez ofreció una notable mejoría. Se sobrepuso a muchos imponderables y tuvo que remar contracorriente en todo momento, pero tuvo sus opciones ante un gran Zaragoza en el que se exhibió Steffanson.
En el primer cuarto el Obradoiro fue un equipo más reconocible que el de siete días atrás, a pesar de ir siempre a remolque en el marcador y de tener enfrente un rival ordenado y acertado, capaz de hacer daño con los triples y con los pívots, especialmente en el caso de Shermadini.
Lo que no ha cambiado es la falta de acierto. Al colectivo de Moncho Fernández se le escaparon canastas que parecían hechas, incluso a un metro del aro. Apelando a la garra y empujado por la fe de Sar, el equipo consiguió cerrar el primer acto solo cuatro abajo, gracias a un par de canastas de Rafa Luz en el último medio minuto.
En el segundo acto, con las rotaciones, todo siguió igual. Si acaso, un poco peor para el Obradoiro, que veía como el Zaragoza continuaba produciendo con fluidez, sin dejar de golpear desde la larga distancia. Por el contrario, los locales no encontraban el camino fácil hacia el aro. Al descanso el marcador reflejaba un inquietante 34-46. Demasiados puntos encajados. En ese segundo cuarto, al CAI le pitaron su segunda personal a falta de seis segundos.
Tras el intermedio el Obradoiro Río Natura Monbus recuperó la señas que más lo identifican. Apretó mucho mejor en defensa y en el tercer cuarto se lanzó hacia una remontada abanderada por la garra de Ben Dewar. Poco a poco fue limando diferencias, aprovechando el reposo de Shermadini con tres personales, hasta situarse a dos puntos. Y cuando intentaba volver a colocarse a dos, Araña dio por bueno un tapón sobre Delas que reclamó la grada y el inexpresivo croata. En todo caso, el equipo santiagués llegó vivo al último cuarto, a cinco puntos.
En esos diez minutos del final lo intentó de todas las maneras, pero le faltó cerrar mejor el rebote ante un rival que supo manejar su renta y que encontró en Steffanson un diamante en bruto. Además de secar a Corbacho, martilleó con sus triples y sacó de muchos aprietos a su equipo.
La mejor noticia para el Obradoiro fue la irrupción de Delas en la segunda mitad. El pívot croata sacó lo mejor de su repertorio y de su carácter. Decía Moncho Fernández en la previa que su lenguaje gestual no se correspondía con su buen hacer en el día a día. Sea como fuere, Delas empezó a mostrar ese potencial que tanta falta le hace al equipo.
82-Rio Natura Monbus (15+19+26+22): Vasilis Xanthopoulos (9), Durand Scott (4), Pavel Pumprla (4), Mario Delas (14), Mike Muscala (19) -cinco inicial-, Ben Dewar (11), Oriol Junyent (4), Alberto Corbacho (3), Nick Minnerath (8) y Rafa Freire (6).
86-CAI Zaragoza (19+27+19+21): Pedro Llompart (-), Michael Roll (9), Pere Tomàs (5), Joseph Jones (5), Giorgi Shermadini (13) -cinco inicial-, Jon Stefansson (28), Damjan Rudez (6), Victor Sankidze (14), Jonathan Tabu (6) y Albert Fontet (-).
Árbitros: Arteaga, Araña y Oyón. Eliminaron por acumulación de cinco faltas personales al visitante Shermadini.