Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Obradoiro impone su baloncesto de equipo sobrre el Gipuzkoa

Manuel García Reigosa
M. G. Reigosa LA VOZ

ANDAR MIUDIÑO

Juan Herrero

Amparado en una gran defensa, logró la tercera victoria del curso ante el Gipuzkoa Básket

05 may 2014 . Actualizado a las 22:14 h.

El Obradoiro Río Natura Monbus confirmó su mejoría en su cancha talismán, en Illunbe. Se llevó un triunfo sufrido, peleado hasta el último segundo ante un Gipuzkoa Basket que aguantó todos los arreones visitantes pero que no pudo con las extraordinarias defensas santiaguesas de las últimas posesiones, con mención especial en este apartado para Pavel Pumprla. El alero checo secó y sacó del partido a Robinson. La victoria, la tercera del curso, cobra especial valor porque Vasilis Xanthopoulos (que se tuvo que retirar en la penúltima posesión con gestos de dolor) jugó mermado y Durand Scott fue baja de última hora por una gastroenteritis.

En la antesala del encuentro, los dos entrenadores, Sito Alonso y Moncho Fernández, habían avisado del peligro rival en el perímetro. Y, visto como se desarrolló el encuentro, está claro que no hablaban en vano ya que donostiarras y compostelanos emplearon buena parte de su energía en evitar que los lanzadores gozasen de posiciones cómodas. Siempre aparecían ayudas y rara vez había margen para poder correr el contragolpe. En el arranque, solo Ramsdell conseguía hacer daño desde lejos.

Partido intenso, de mucha lucha e igualdad

En ese contexto, lo que se vio fue un partido intenso, de mucha lucha y mucha igualdad, jugado a borbotones. Tras un primer cuarto de gran equilibrio, el colectivo de Moncho Fernández aprovechó los minutos de descanso de Doblas y de Ramsdell para abrir la primera brecha. Mario Delas, inteligente en grado máximo, aprovechó que había más espacios  y menos kilos en la pintura para abanderar la escapada con un parcial 2-10. Pero Sito Alonso deshizo los cambios, apareció el siempre amenazante Salgado y al descanso se llegó con un apretado 33-35.

Tras el tiempo intermedio el Obradoiro no solo mantuvo su buen nivel defensivo sino que incluso lo ajustó. Atrás cerró bien el rebote, y por ahí evitó males mayores ante un adversario que no estaba fino en la larga distancia. Delante no era el día de Corbacho ni de Dewar, que tuvo pocos minutos. Pero el equipo tenía paciencia y volvió a encomendarse a la inspiración de Delas para tomar una renta de nueve puntos. La enjugó el Gipuzkoa Basket con el acierto individual de Javi Salgado, hasta dejar el marcador en 49-49, pendiente solo del último cuarto.

Y en ese tramo final se impuso el baloncesto colectivo de las huestes de Moncho Fernández. Arrancó con mucho peligro el último acto, porque parecía que despertaba Robinson con cinco puntos seguidos y que seguía Salgado en estado de gracia, con otro triple.Pero el Obra no se descompuso. Apretó los dientes atrás y supo frenar al base y al alero americano. Salgado y Robinson asumieron la responsabilidad, a menudo apurando las posesiones para acabar jugándose un uno contra uno. Pero siempre se encontraron con una magistral defensa. El conjunto santiagués, en ataque, optó por divesificar más sus puntos de anotación: una canasta de Muscala, un triple made in Corbacho, un medio gancho de Delas, dos tiros libres de Vasilis Xanthopoulos y otros dos de Corbacho que sellaron el triunfo. Era la cuarta visita a Illunbe en ACB. Y todas han tenido el mismo desenlace.

63.- Gipuzkoa Basket: Neto (11), Winchester (2), Ramsdell (8), Robinson (12), Doblas (13)- cinco inicial- Cortabarria (2), Motos (2), Hunley (0), Salgado (13), Olaizola

67.- Rio Natura Monbus: Xanthopoulos (9), Pumprla (11), Muscala (13), Corbacho (10), Minnerath (0)- cinco inicial- Delas (16), Rafa Luz (8), Iñaki Sanz (0), Dewar (0), Scott, Stobart Árbitro: Pérez Pérez, Castillo, Soto. Eliminaron a Neto.

Marcador por cuartos; 18-17; 33-35- descanso- 49-49; 63-67.