El Obradoiro cae con honor en la pista del Valencia Basket

Ignacio Javier Calvo Ríos
Naso Calvo LA VOZ / SANTIAGO

ANDAR MIUDIÑO

MANUEL BRUQUE

El conjunto santiagués dominó el juego y el marcador durante muchos minutos

30 mar 2014 . Actualizado a las 01:03 h.

El Obradoiro perdió en Valencia ante uno de los grandes de la Liga Endesa. Cayó en la recta final del encuentro por 69-64 después de dominar en el marcador y en el juego a lo largo de muchos minutos. El Obra sucumbió con todos los honores en tierras levantinas.

En el primer cuarto, el Obra dio la cara, no se dejó intimidar y se mantuvo muy serio en defensa, cómodo en ataque y muy intenso en las transiciones. La primera canasta del partido la convirtió Delas, protagonista de este primer acto, pero los levantinos pronto dominaron la situación y el marcador, llegando a completar una diferencia de cinco puntos (12-7).

La reacción del cinco compostelano, que tuvo que realizar un cambio de base por las dos personales en tres minutos y medio de Vasilis Xanthopoulos, fue inmediata, colocándose con ventaja en la recta final de este primer cuarto, que concluyó con un favorable 18-19 gracias a una buena acción individual de Alberto Corbacho.

Tras la charla de los técnicos, el partido siguió en la misma línea, con un Obra descarado y muy concentrado. Los de Moncho Fernández alcanzaron una buena renta (19-25) en los primeros compases con una canasta de Berzins, que vio muy pronto su segunda personal. El Valencia Basket se acercó, pero Pumprla con un triple marcó de nuevo las diferencias (25-30). Serio en defensa e inteligente en ataque, el colectivo gallego manejó bien su destino ante un Valencia sin brillo y con escasa efectividad.

La parte final del segundo cuarto fue para los levantinos. Un triple les acercó en el luminoso y poco a poco fueron alcanzando el nivel de costumbre. Homs, con menos de un minuto en pista, igualó el marcador unos segundos antes de finalizar el primer período (36-36).

Marcó el ritmo

El segundo tiempo comenzó con una canasta de Sato, pero el Obradoiro se enfureció y volvió a marcar el ritmo del partido. Al Valencia le costó mucho correr y el cinco santiagués supo en todo momento controlar el juego ofensivo de los locales.

En pleno dominio obradoirista apareció Corbacho, que ejecutó su primer triple de la tarde. Lo convirtió y puso al Obra de nuevo por delante (38-41). Berzins y Luz sonrojaron a los levantinos (38-45), pero ya a estas alturas Berzins y Delas tenían en su casillero cuatro personales.

Un tiempo muerto de Perasovic fue clave. Cambió la actitud de los suyos y Van Rossom anotó un triple. A cuatro minutos para el final del cuarto el Valencia ya estaba igualado en el marcador (45-45).

Los últimos diez minutos del duelo se afrontaron con un igualado e inesperado empate: 48-48. La buena defensa del Obra obligó a decisiones precipitadas en ataque de los levantinos, incapaces de romper el partido.

Falta de banquillo

Aguilar, Sato y Rafa Martínez empezaron a aprovechar el cansancio y la escasez de rotaciones en el Obradoiro, colocando a su equipo con una clara ventaja a falta de seis minutos (61-52). Reaccionó Corbacho con tres tiros libres y un triple. Rafa Luz también se reveló ante el gigante (61-60).

La recta final fue de infarto. El Obra dio siempre la cara y le metió el miedo en el cuerpo al potente Valencia, que al final se llevó la victoria con una canasta de Dubljevic y dos tiros libres de Sato. El Obra rozó el milagro en una pista en la que casi es imposible ganar.

Ficha técnica:

69.- Valencia Basket (18+18+12+21): Van Rossom (9), Rafa Martínez (14), Sato (13), Doellman (8), Triguero (8) -cinco titular- Ribas (4), Lucic (1), Dubljevic (7), Lafayette (-), Lavrinovic (2) y Aguilar (3).

64.- Rio Natura Monbus (19+17+12+16): Xanthopoulos (-), Corbacho (13), Dewar (8), Delas (10), Peterson (8) -cinco titular- Pumprla (3), Berzins (8), Homs (2) y Freire (12)

Árbitros Bultó, Guirao y Rial. Eliminaron por faltas personales al visitante Berzins (m.36).