El Obradoiro se despide con victoria y ovación

M.G. Reigosa

ANDAR MIUDIÑO

XOÁN A. SOLER

Doblegó al Murcia y se llevó el cariñoso reconocimiento de la afición en el último partido del curso en Sar

18 may 2014 . Actualizado a las 02:19 h.

El Obradoiro despidió el curso como local con victoria, la duodécima, ante el Murcia (95-86), y se asegura acabar por delante de los pimentoneros a la conclusión de la Liga Endesa. Dominó de principio un partido que no fue un correcalles pero tampoco un duelo de pasión. Hasta Moncho Fernández tardó en soltarse. Cuando se levantó del asiento ya habían pasado casi tres minutos y salvo en la tercera personal que le pitó Hierrezuelo a Delas y la segunda a Peterson no parecía el de tantas tardes en Sar. Pero acabó entondado.

Los dos equipos llegaron con los deberes hechos y los visitantes, además, sin Lima y sin Tillie en el juego interior. En ese contexto el Obradoiro firmó una primera parte con un nombre propio indiscutible, el de Richi Guillén. Anotó canastas de todos los colores: ora con un medio gancho en el poste bajo, ora finta y tiro, ora rectificando en difícil posición, ora acompañando el contragolpe... A veces puede parecer baloncesto a cámara lenta, pero con el valor añadido de apreciar todos los matices.

Con el veterano pívot impartiendo, y en ocasiones repartiendo juego, el Obra consiguió consolidar en el arranque una renta en torno a los seis-ocho puntos que le permitió manejar el choque llevando la delantera.

Consiguió empatar el Murcia a 30 mediado el segundo cuarto. Moncho Fernández pidió tiempo muerto, llamó a capítulo y cambió la decoración. Desde ahí hasta el tiempo intermedio el parcial fue 16-2.

Tras el paso por los vestuarios no cambió la decoración. Sin excesiva tensión defensiva en ninguno de los dos lados, el Obradoiro se mostró más certero ante el aro. Por un momento Corbacho cogió el fusil para clavar un par de triples, poco después se soltó Vasilis Xanthopoulos y, mientras los locales producían con continuidad, los visitantes tenían más problemas para anotar. El tercer acto acabó con un 82-58 en el electrónico.

En el último cambiaron las tornas. Ahora eran los murcianos los que sumaban con cierta facilidad y los santiagueses los que pasaban por momentos de atasco. Pero la distancia era ya mucha y al final se quedó en nueve puntos.

Después llegó lo mejor de la tarde noche, la cariñosa despedida de la afición. Durante un par de minutos solo sonaban los gritos de ¿Obra Obra! Y a continuación los jugadores y el cuadro técnico fueron saliendo uno a uno para llevarse el último aplauso del curso.

95 - Rio Natura Monbus (22+24+34+15): Rafa Freire Luz (7), Pavel Pumprla (12), Alberto Corbacho (9), Mario Delas (6) y Ricardo Guillén (22) -cinco inicial-, Durand Scott (-), Micky García Stobart (-), Ben Dewar (4), Kaspars Berzins (10), Albert Homs (-), Vasilis Xanthopoulos (9) y Travis Peterson (16).

86 - UCAM Murcia (17+15+26+28): Rodrigo San Miguel (21), Thomas Kelati (14), Scott Wood (3), Nemanja Radovic (13), Víctor Arteaga (4) -cinco inicial-, Makrem Romdhane (-), Miguel Servera (2), Ehimen Orukpe (4) y Dwayne Davis (25).

Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Jorge Martínez Fernández y Antonio Sacristán. Sin eliminados.