
La mayoría de los rivales disponen de más posesiones en los partidos
12 nov 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Ante el Baskonia volvieron a repetirse constantes de anteriores derrotas. El colectivo de Perasovic fue superior en la batalla del rebote (26 contra 35) y trece de sus capturas las ató en las inmediaciones del aro santiagués. Sumados los tiros de dos y los de tres, los dos equipos totalizaron el mismo número de lanzamientos, pero los visitantes se fueron a la línea de personal 23 veces y los locales diez. Quiere ello decir que el rival dispuso de más posesiones. Hasta el descanso, al conjunto vitoriano le habían pitado solo seis faltas. Y, de ellas, tres en ataque.
La historia fue parecida ante el Barcelona. Treinta rechaces fueron a manos obradoiristas y 42 a las de los azulgranas (20 en ataque). El Obra hizo más lanzamientos, 70 por 62. Pero solo fue 14 veces a la línea de 4,60 metros por 35 los jugadores de Pesic.
En Tenerife, tres cuartos de los mismo. El conjunto insular consiguió diez rebotes más. Entre dobles y triples firmó 62 ensayos y se fue en 20 ocasiones a la línea de persona. El Obra se quedó en 57 y 14, en el mismo orden.
Frente al Real Madrid los números denotan el equilibrio que hubo en el partido, decantado por Llull y un triple de Rudy Fernández en los últimos tres minutos. Y ello a pesar de que los de Laso también se llevaron la batalla del rebote, 32 frente a 41. El Obradoiro dispuso de 62 lanzamientos y 14 tiros libres, el rival de 64 y 19.
En Badalona la clave estuvo en el acierto, sobre todo en la larga distancia: solo dos rebotes más para el Joventut, también dos tiros más, pero dos libres menos.
El Monbus Obradoiro se ha llevado las victorias en los dos partidos en los que consiguió mejores o parecidos registros en el rebote y los tiros libres.
Los números de las victorias
Ante el Bilbao necesitó 50 minutos a pesar de ser el único encuentro en el que dispuso, claramente, de más posesiones, 87 por 67, y los mismos tiros libres, 30, con solo dos rebotes más que el rival. Las pérdidas de balón condenaron al colectivo de Mumbrú.
En Murcia, después de 45 minutos de juego, el plantel de Moncho Fernández consiguió tres rebotes más y tuvo 20 tiros libres, por 15 los locales. Y hubo bastante equilibrio en el número de lanzamientos, solo tres más de los pimentoneros.
El Monbus Obradoiro se está fajando bien en el aro rival. Ocupa el cuarto lugar en el ránking de los equipos con mejor bagaje en el rebote ofensivo.
Paradójicamente, es el peor en cuanto al caudal de capturas en su propia pintura. Y ahí tiene una hemorragia, por la cantidad de segundas opciones que está concediendo y por las que se le está escapando mucha vida en los partidos.