El Obradoiro acude a una fortaleza

Manuel García Reigosa
M. G. REIGOSA SANTIAGO / LA VOZ

ANDAR MIUDIÑO

PACO RODRÍGUEZ

Si la clasificación midiese el rendimiento en función del presupuesto, el Bilbao estaría a la cabeza

08 mar 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

El Retabet Bilbao Basket y el Monbus Obradoiro medirán fuerzas a partir de las 12.30 horas en Miribilla (Movistar TV, canal 54). Y nunca antes como esta temporada fueron equipos tan gemelos, tan parecidos en distintos frentes. La gran diferencia es la que hay entre una ciudad de más de 300.000 habitantes y otra que no llega a los 100.000. En Miribilla la media de espectadores está por encima de los 8.000 y en Sar ronda los 5.000. Pero como decía hace una semana Kostas Vasileiadis, que conoce bien las dos canchas, las dos empujan con la misma fe más allá de los resultados. Reconocen la entrega.

El Bilbao Basket llegó a manejar un presupuesto de once millones y disputar la Euroliga. Administró mal la opulencia, la Diputación pasó de pisar el acelerador a tirar del freno de mano, el club estuvo al borde de la desaparición y está recuperándose después de pasar por un proceso concursal que le obliga a destinar cada año 400.000 euros para poner al día la deuda con Hacienda. Las estrecheces económicas de ahora son las que lo han igualado al Monbus Obradoiro.

Muchos paralelismos

Manejan presupuestos parecidos, apuestan por entrenadores de la casa que anteponen el colectivo a las estrellas, los minutos y los roles se reparten muy solidariamente, cuando fichan tienen muy en cuenta las referencias de la persona y no solo las cualidades del deportista. En un caso los americanos son los mismos que lograron el ascenso a la ACB y en el otro, cada año, son jóvenes ante su primera experiencia en el baloncesto profesional. Es lo que toca cuando hay poco dinero, asumir más riesgos y afinar el máximo posible en los fichajes. Son pautas que valen para los dos equipos.

Quizás se pueda resumir el perfil de cada conjunto rescatando dos frases de sus entrenadores en un tiempo muerto. La de Moncho Fernández, en el play off contra el Real Madrid, cuando estaba ya el partido virtualmente decidido: «Somos el Obradoiro hasta el final». La de Mumbrú, en más de una ocasión: «Da igual si estamos diez arriba o diez abajo, seguimos jugando».

Si la clasificación reflejase el rendimiento en función del presupuesto, no cabe duda de que el Bilbao estaría al frente. En Miribilla solo han ganado el Gran Canaria y el Andorra. Y por allí ya han pasado el Valencia, el Baskonia, el Fuenlabrada, el Real Madrid, el Betis, el Estudiantes, el Manresa y el Málaga. Fuera de casa los números también son sobresalientes. El plantel de Mumbrú ha sido capaz de ganar en Tenerife, en Manresa, en Málaga, en Valencia y en Badalona.

De los veintidós partidos disputados hasta la fecha, trece se han decidido por una diferencia de seis o menos puntos. Y de esos trece ha ganado nueve.

Carlos Peruga, Jorge Martínez y Alberto Baena serán los encargados de dirigir la contienda.