Con la impronta de Jasikevicius

Manuel García Reigosa
M. G. REIGOSA SANTIAGO / LA VOZ

ANDAR MIUDIÑO

ADRIAN BAULDE ACB PHOTO

Sar recibirá el domingo a un Barça modelado para aspirar a la Euroliga

05 nov 2021 . Actualizado a las 19:56 h.

Sarunas Jasikevicius ganó la Euroliga con el Barça en su etapa como jugador. También conquistó el campeonato continental con el Panathinaikos y con el Maccabi, en dos ocasiones. Y ahora busca ese mismo objetivo como entrenador azulgrana. La del domingo será su segunda visita a Sar como técnico.

En su carrera, en la pista y en los banquillos, ha coleccionado títulos en todos sus destinos salvo en su etapa en la NBA, repartida entre los Indiana Pacers y los Golden State Warriors.

En su autobiografía, «Ganar no es suficiente», empieza por recordar que su madre, que formaba parte de la selección soviética de balonmano, tuvo que elegir entre dar a luz o renunciar al combinado nacional y la olimpiada de Montreal.

De su personalidad dan buena muestra dos reflexiones: «Odiaba tanto a Drazen Petrovic que lo imitaba en los entrenamientos, porque quería ser tan bueno como él»; «D'Antoni y Corbalán eran buenos, pero me aburrían. Ver a Magic Johnson y a Petrovic era completamente diferente».

Y para conocer el baloncesto que propone como entrenador, cabe traer a colación un par de extractos de una entrevista que concedió a Gigantes del Basket después de ganar la pasada Copa del Rey: «La defensa es esfuerzo y sacrificio. También entender que hacer una falta buena, aunque implique ir al banquillo, puede ser importante para este equipo»; «en ataque los jugadores importantes han entendido que no pueden ganar solos. Se necesitan unos a otros».

Eso es lo que le espera al Monbus Obradoiro este domingo, un colectivo con piezas de mucho talento que tienen prohibido hacer la guerra por su cuenta.

A pesar de las bajas de Hanga, Pustovyi, Claver, Leandro Bolmaro y Westermann, el plantel no ha perdido potencial. Si acaso, se ajusta más al molde que quiere cincelar Jasikevicius. En la ciudad condal han recalado Laprovittola, que siempre se le ha dado bien Sar, tanto en el Joventut como en el Real Madrid; una de las jóvenes realidades del baloncesto europeo, Jokubaitis, con quien ya coincidió en el Zalgiris; Nigel Hayes, que se puede desenvolver en las posiciones de tres y cuatro; y un cinco con oficio, el turco Sertaç Sanli.

Todos los detalles bajo control

El Obradoiro también sabe que Jasikevicius está muy pendiente de todos los detalles que rodean el juego. Los jugadores que siguen de la pasada temporada recordarán como cada vez que Birutis se iba a la línea de tiros libres, en el segundo lanzamiento, justo en el momento de efectuarlo, un pelín antes o una centésima de segundo después, se oía al técnico a pie de banda diciendo «¡rebound!».