Garuba espera al Obradoiro en Cartagena

Manuel García Reigosa
M. G. Reigosa SANTIAGO / LA VOZ

ANDAR MIUDIÑO

FEB

El hermano del pívot del Real Madrid decidió cambiar la cantera blanca por el club departamental para seguir progresando y esta es su tercera campaña

11 oct 2024 . Actualizado a las 19:44 h.

El Odilo Cartagena, que recibe esta tarde a las 18.30 horas al Monbus Obradoiro, tiene solo diecisiete años de vida. Poco más de dos lustros en los que no ha parado de escalar hasta llegar a la Primera FEB, en la que debuta.

Esa trayectoria, y la posibilidad de ir creciendo a la par, es la que llevó a Sediq Garuba, hermano del pívot internacional del Real Madrid Usman Garuba, a dejar la cantera blanca nada más alcanzar la mayoría de edad para recalar en el conjunto departamental, en el verano del 2022. Llegó a debutar con el primer equipo en la Euroliga ante el CSKA de Moscú. El pasado curso club y jugador ascendieron a Primera FEB.

Sediq Garuba es un escolta de 1,93, de una gran fortaleza física, que también puede desenvolverse como alero. Es una pieza más en el perímetro de un equipo que, tal y como advirtió Gonzalo Rodríguez, entrenador del Obradoiro, consume muchos tiros en los primeros segundos de la posesión porque siempre que puede trata de correr. Además, tienen una considerable amenaza en el triple en las demarcaciones del tres y el cuatro.

Sacar al Cartagena de ese ritmo será una de las consignas que tratará de aplicar el conjunto santiagués. Y, para eso, el técnico apela al equilibrio: «El ataque y la defensa están unidos. Es decir, si no tenemos malos tiros y si no perdemos el balón, a ellos les será más difícil correr. Si vamos bien al rebote de ataque, les será más difícil correr. Y luego, pues en ataque queremos ser ordenados y jugar muy bien las cosas que queremos jugar y con los objetivos que queremos, para tener buenos tiros y estar luego en buenas posiciones. Ya no solo para anotar, sino para estar bien en la transición defensiva».

Solo se han disputado dos jornadas y queda mucho trabajo por hacer. El entrenador santiagués apunta a ese margen de mejora: «Tenemos que jugar mejor todo lo que jugamos. Es decir, juntar más minutos seguidos de buenos ataques. Con buenos ataques me refiero a tener buenas lecturas y a ejecutar bien las cosas, a bloquear bien, a cortar bien, a ir bien al rebote, a pasarnos bien el balón». Y, en defensa, tres cuartos de lo mismo: «Siempre les digo a los chicos que tenemos que unir el corazón y la cabeza. Es decir, está muy bien ser agresivos y está muy bien saber cuándo contener». El fin último es el equilibrio: «Se trata más de un tema de regularidad que de hacer bien algo en concreto. Queremos hacer las cosas bien durante más minutos».

Jordi Justé

Jordi Justé, entrenador del Cartagena, tiene a todo el plantel disponible tras una semana en la que «el equipo trabajó muy bien y sin ningún percance». Espera un partido «difícil» ante un rival «con calidad y muy bien entrenado». Y añade: «Tenemos que ponerles en aprietos y cambiar sus tiros. Saben jugar a distintos ritmos. Hay que estar preparados para todo y, si es posible, imponer el nuestro y defender bien, con mucha concentración».