El Alicante y el Obradoiro miden su ansiedad en el primer partido del año

ANDAR MIUDIÑO

SANDRA ALONSO

Félix Alonso recela de la clasificación y resalta la evolución del rival

03 ene 2025 . Actualizado a las 19:25 h.

El Alicante y el Monbus Obradoiro encaran el primer encuentro del año a partir de las 20.30 horas (TVG 2 y LaLiga Sports) en un duelo que enfrenta a dos equipos obligados a gestionar su ansiedad para intentar remontar en la clasificación.

Los dos están rindiendo por debajo de las expectativas de partida. Los anfitriones, que sonaban como alternativa de poder, solo han sumado dos victorias, en sus dos últimos encuentros en casa. Los santiagueses, entre los aspirantes al ascenso, están ahora en el pelotón de los que luchan por acabar entre los nueve primeros. Los dos equipos han cambiado de entrenador y han movido piezas en la plantilla en el transcurso de la temporada.

El Alicante ha cambiado sustancialmente, tal y como significó Félix Alonso antes de partir de viaje hacia el otro extremo de la península. El entrenador del Obradoiro enumeró las caras nuevas, poniéndolas en contexto: «Si tú ahora ves el róster, comparado con el de principio de temporada, no tiene nada que ver. Ha incorporado a Sergio Llorente, que es un jugador que yo tuve la temporada pasada y ha estado un par de campañas en la ACB; Aris, que viene de ascender con Coruña; Kazinas, al cual también entrené el año pasado, que ascendió en su día con Breogán y ha jugado en ACB y siempre en equipos punteros de la categoría; Rosa, que también ha jugado en ACB».

También es nuevo el entrenador, Rubén Perelló, «un técnico que conoce la categoría y sabe lo que hace» Y no olvida a algunos de los que llevan toda la temporada, casos de «Larsen, que ha ascendido y es un jugador dominante en esta Liga», o el base Jordan King, al que le ha costado adaptarse pero viene de compartir el MVP de la pasada jornada junto con Granger.

Exprimir el potencial

En todo caso, el entrenador leonés también subraya el potencial de su equipo y el mensaje que le traslada a sus jugadores: «Tenemos que empezar el año ganando y tenemos que romper esta racha negativa ya. Se lo he dicho a ellos, respetando siempre a todos los rivales. Nuestro 100 % es mejor que su 100 %. Tenemos que dar nuestro 100 % para ganarles, y si damos nuestro 100 % conseguiremos la victoria. Estamos los dos en una situación complicada en el sentido de que tenemos la necesidad de ganar. Nosotros, la necesidad de ganar por no descolgarnos del furgón de arriba, y ellos por salir del furgón de cola».

Félix Alonso no se hace trampas al solitario al echar la vista al frente. Sabe que con seis derrotas en el casillero pensar en el ascenso directo raya con la utopía, y así lo ha comentado en el vestuario. Toca revisar las cartas de navegación, y la tarea no es fácil, en una doble dirección: «Ahora, mi objetivo es dotar de las herramientas tácticas imprescindibles para ir ganando partidos en el corto plazo, pero tratar de buscar un equilibrio que nos haga ser mejores en el largo plazo». No es algo nuevo en su carrera: «Es la cuarta ocasión en la que me encuentro en una circunstancia parecida». Es un nuevo desafío.

Perelló espera «un equipo hecho por y para ascender»

Rubén Perelló, entrenador del Alicante, recuerda que el Monbus Obradoiro es «un equipo hecho por y para ascender». Considera que está pagando el peaje de la adaptación a la categoría, que nunca es fácil para los clubes que vienen desde la ACB.

Por lo que pudo ver ante el COB, y a pesar de la derrota, el Obradoiro «va hacia arriba». Percibe la mano de Félix Alonso en detalles como que jugadores como «Stevic, Balvin, Davison o Álvaro Muñoz van a tener muchas oportunidades y mucho más claros sus roles». Prevé un partido en el que «ellos intentarán imponer su calidad» y el Alicante contrarrestar con energía y la línea exhibida en casa.