Ambos técnicos destacan que los dos equipos han experimentado cambios
31 ene 2025 . Actualizado a las 18:54 h.El Monbus Obradoiro ha pasado página a la primera vuelta y a la Copa de España y se apresta a rebasar el ecuador de la Liga recibiendo a las 18.30 horas en Sar al Valladolid, al que se ha enfrentado tres veces esta temporada: en Pucela y en la eliminatoria de cuartos de final. El balance es de dos victorias santiaguesas y una del conjunto morado, en los tres casos con marcadores muy ajustados. Pero han cambiado bastante las cosas en los dos lados, y así lo apuntan ambos entrenadores.
Respecto al último choque, Félix Alonso espera un rival «más agresivo en los dos lados del campo, con mucha más intensidad. Eso, sumado a la calidad que ya tienen, les da un plus».
Llama la atención sobre el buen momento de Mike Torres, «un jugador de impacto y de mucha calidad para esta competición». Y desgrana alguno de los cambios que se van asentado tras el relevo de entrenador: «Han variado un poco el estilo de juego en cuanto a los manejadores. Las situaciones de bloqueo directo las juegan más con los bases, no tanto con el resto de los jugadores».
Félix Alonso espera un «partido duro» en el que el Obradoiro deberá estar muy atento a las acciones de bloqueo directo y a las acciones en las que buscan a sus tiradores.
Iñaki Martín ha entrado con buen pie en el Valladolid. El equipo llega a Sar tras sumar dos victorias consecutivas y apela a la confianza que reportan esos dos triunfos: «Estamos en una fase de juego dulce, de venir de dos partidos solventes».
Confirma el análisis de Félix Alonso: «Puede que juguemos un poco diferente» respecto al encuentro de Copa, en el que él aún no había fichado. Y observa que el Obradoiro «se está remodelando» y que acaba de incorporar a un jugador diferencial como Brodziansky.
En todo caso, avisa y dibuja el escenario que espera: «Sobre todo, un partido en el cual no estén cómodos ellos. Porque es un equipo que, si juega cómodo, tiene el talento y la calidad para destrozarte en cinco minutos. Tienen cincos muy muy buenos en la categoría, como Balvin y Stephens. Si no somos sólidos en la pintura y estamos bien armados en situaciones interiores vamos a sufrir muchísimo. Y tiene jugadores de mucho talento por fuera como Quintela, Millán y Davison que, si juegan con segundos para pensar, nos van a destrozar porque son de mucho talento y top de la liga. Les intentaremos crear situaciones para que no jueguen cómodos, a ver si abrimos más el campo y llevamos el partido a tener opciones en el último período. Ahí cualquiera puede ganar y a ellos les puede crear las dudas».
Reestreno de Brodziansky
Uno de los grandes alicientes del choque será el reestreno de Brodziansky en Sar, un cuatro y medio que dio mucho juego en su anterior etapa. Félix Muñoz no pasa por alto esa polivalencia: «Creo que exceptuando la combinación con Micovic, que ahí sí tiene que jugar al cinco, y evidentemente cuando esté con Balvin, que tendrá que jugar al cuatro, las combinaciones tanto con Alex Galán como con Oliver Stevic nos permiten que, indistintamente, en función de lo que nos interese, tanto defensiva como ofensivamente, ajustarlo al cuatro o al cinco. Y eso nos da mucha polivalencia y creo que nos hace más peligrosos».
No habló de Jake Stephens, que tiene la puerta abierta para liberar espacio en la plantilla. Pero la última palabra es del jugador quien, de momento, sí está en la convocatoria.