El técnico leonés subraya que el equipo tiene que ser sólido los cuarenta minutos
01 feb 2025 . Actualizado a las 22:03 h.La victoria ante el Valladolid no ocultó el enfado de Félix Alonso por la manera en que discurrió la contienda. De hecho, empezó su rueda de prensa echando el freno y analizando el mejor tramo del equipo: «Voy a pensar bien lo que digo. Estoy enfadado. Creo que el inicio ha sido un toma y daca por parte de los dos equipos. Hemos estado muy sólidos en defensa, quizás no encontrando las mejores soluciones en ataque. Pero, más o menos, controlando y dominando el partido».
Tras la igualdad llegó el estirón: «Creo que el inicio del segundo cuarto ha sido el que marca el punto de inflexión hasta el descanso, con mucha agresividad, robando balones, saliendo al contraataque. Hemos crecido como tenemos que crecer, desde la defensa, para acabar con esa canasta afortunada de Sergi que nos da los 16 puntos de ventaja. Básicamente, con un trabajo defensivo muy sólido, muy bueno, con algún error, como es lógico, pero muy bien defendidos Kovacevic y Demers, que eran para nosotros una gran preocupación. Venían de jugar partidos con mucho nivel y con mucho acierto».
Y cuando más controlado parecía el choque, el Valladolid consiguió volver. Alonso lo achacó, en buena medida, al bajón en la contención. No se anduvo por las ramas: «El tercer cuarto es inadmisible para un equipo que quiere aspirar a lo que nosotros queremos aspirar, que es ascender. Hemos dado por hecho que el partido estaba ganado y hemos empezado a intercambiar canastas. Cuando empiezas a intercambiar canastas y está relajado, te pasa lo que nos ha pasado, que nos hemos acojonado cuando se han puesto a tres puntos. Y se lo he dicho. Les he dicho que después del partido de Burgos no estaba enfadado. Fueron cinco minutos de descalabro pero el equipo compitió muy bien. Lo de hoy no se puede volver a repetir si queremos conseguir nuestro objetivo. Tenemos que ser sólidos los cuarenta minutos y competir con el cuchillo entre lo dientes. En esta competición cualquier rival te pone las cosas muy difíciles. Pudimos haber tenido un disgusto serio que nos hubiera hecho mucho daño. Afortunadamente, lo hemos resuelto. Pero no puede volver a ocurrir».
Entre las buenas noticias de la jornada cabe apuntar el reestreno de Brodiansky: ««Solo hay que ver el recibimiento, cómo Sar lo ha ovacionado cuando ha entrado. En la segunda parte, quizás más fatigado. Pero creo que en la primera ha tenido un impacto brutal, en el poste bajo, haciendo jugar, asistiendo. No lo vamos a descubrir. Espero que nos dé muchas tardes de alegrías».
Volviendo sobre el partido, reconoció que al final hubo «un poco de fortuna». Y lo encuadró: «Cuando ellos hacen la falta que nos da la técnica y un tiro libre, y luego anotamos la siguiente acción y queda un minuto y medio. Hemos ganado porque hemos tenido un poco más de fortuna, no porque hayamos hecho las cosas bien».
En cuanto a que no jugase Stephens, indicó que ahora mismo hay seis jugadores interiores en la plantilla y los ochenta minutos no dan para que todos entren en las rotaciones.