El Obradoiro busca la mejoría a partir de la defensa y el equilibrio en ataque

ANDAR MIUDIÑO

SANDRA ALONSO

Dejó al Cartagena en solo 62 puntos, el segundo mejor registro del curso

12 feb 2025 . Actualizado a las 19:28 h.

El Monbus Obradoiro tuvo que replantearse su hoja de ruta sobre la marcha. Llegaron Andronikashvili y Balvin, y más tarde Brodziansky. En medio también optó por prescindir de Gonzalo Rodríguez y traer a Félix Alonso. Y ahora busca un base para completar la reforma.

En medio de tanto trajín los malos resultados de diciembre supusieron el decir adiós a las opciones de ascenso directo y plantear un nuevo plan de viaje, para llegar en las mejores condiciones posibles a las eliminatorias que decidirán la segunda plaza de ascenso.

En esas está el equipo, que pretende edificar su mejoría sobre la base de una buena defensa, tal y como indicó Félix Alonso a la conclusión del encuentro ante el Cartagena.

No es quizás la mejor referencia. El conjunto visitante acusó la grave lesión de Cabrera en los compases iniciales del choque. Y, si bien se mantuvo dentro del partido hasta el descanso, esta vez vio como el Obradoiro rompía con la inercia de los malos terceros cuartos. Antes al contrario, fue el de la puntilla. Pasó de ser un capítulo «inadmisible» ante el Valladolid a convertirse en el que hizo doblar la rodilla al rival este martes.

Félix Alonso calificó el partido como «muy serio» a lo largo de los cuarenta minutos, con lo que cumplió otro de los objetivos: el de la regularidad, el de evitar los altos y bajos acusados. Pero insistió en el papel de la defensa. Fueron solo 62 puntos encajados, ante un rival que promedia 78. Y no fueron menos porque el Obra levantó un poco el pie del acelerador en el tramo final.

Este es el segundo mejor expediente de la temporada en defensa. Solo encajó menos puntos frente al Cantabria, 54. Y dejó en 65 al Morón y al Oviedo, siempre en casa. En los desplazamientos el equipo baja algo sus prestaciones en la contención.

Otro flanco de mejoría es el del ataque, más equilibrado en las últimas jornadas, con aportación tanto de los pívots como de los jugadores del perímetro. Ahí se está dejando notar la influencia de Brodziansky, que tanto puede hacer daño en el poste bajo como atraer atención de las defensas y generar espacios para sus compañeros.

Ante el Cartagena el eslovaco se fue hasta los 18 puntos, Balvin firmó 16 y Álex Galán 10. En el perímetro, Brad Davison totalizó 20, con muy buenos porcentajes, y Millán Jiménez 14.

A los rivales no les basta con colapsar la pintura. Incluso en ese contexto, Balvin y Brodziansky son una amenaza. Y los dos saben sacar otra vez el balón fuera, donde los tiradores encuentran los lanzamientos más deseados, los que pueden realizar con los pies quietos.

El domingo espera al Monbus Obradoiro un complicado desplazamiento. Visita al líder, el San Pablo Burgos. Félix Alonso ya advierte de que no será un test «definitivo» pero que sí permitirá calibrar hasta que punto está mejorando su equipo desde que cayese derrotado en el Coliseo en la final de la Copa.