Frenazo del Obradoiro en Burgos (95-82)

ANDAR MIUDIÑO

LOF

El conjunto santiagués jugó siempre a remolque en el marcador ante un rival muy redondo

16 feb 2025 . Actualizado a las 21:08 h.

El Monbus Obradoiro volvió a frenar en Burgos ante un San Pablo que dominó el partido del primer al último minuto. El colectivo de Savignani es lo que pretende ser el de Alonso: un equipo que siempre defiende con solvencia. No le importa cargarse de faltas personales, lo prefiere a conceder canastas. Y desde esa solidez acaba encontrando la fluidez en ataque.

El San Pablo Burgos empezó mandando con autoridad y se llevó el primer cuarto con un baloncesto de muchos quilates. Atrás no dejaba que el Monbus Obradoiro encontrase el ritmo en ningún momento. Los pívots visitantes no conseguían espacio cerca del aro. Tampoco cuando entró Brodziansky, bien neutralizado por la defensa local. Los tiradores siempre tenían alguna mano punteando. No había fluidez.

Lo peor para el Monbus Obradoiro es que no lograba contrarrestar ese atasco con su trabajo en la retaguardia. Antes al contrario, se le veían las costuras en varios cortes por la zona que acaban en bandejas. A eso le unían los anfitriones unos muy buenos porcentajes. En diez minutos el San Pablo Burgos fue un ciclón y el Obra un boxeador que sufría para mantenerse en pie. El parcial, 29-18, no era del todo una mala noticia, visto el desarrollo de la contienda.

En el segundo cuarto hubo más igualdad. Coincidiendo con los minutos de descanso de Corbalán y de Stumbris, el Obradoiro creció. Cerró bien el rebote ante un adversario que bajó sus porcentajes. Entraron un par de triples de Nacho Varela y otro de Davison. Después de verse 16 abajo, el colectivo de Félix Alonso consiguió acercarse a nueve: 45-36. Pero un final de cuarto estrambótico, que pudo ser incluso peor, dejó el marcador en 49-36.

De vuelta de los vestuarios el Obradoiro entró en un tramo en el que era una caricatura, perdido, sin brújula. El Burgos lo aprovechó para poner una marcha más y anotar canastas muy fáciles, al contragolpe o en transiciones rápidas. La receta era muy sencilla: defensa y a volar. Llegó a tomar 19 puntos de renta y el choque parecía decidido.

Pero no fue así porque los santiagueses tuvieron un idilio con el triple que les valió para reengancharse: dos de Micovic, dos de Nacho Varela y uno de Davison. El peor cuarto del Obra acabó siendo el mejor. Un parcial 3-16 llevó el marcador a un 70-62 al final del tercer capítulo.

En los compases iniciales del último cuarto el Obradoiro tuvo un ataque para acercarse a cuatro o a tres, pero se precipitó Andronikashvili. Y ahí se acabó la contienda porque el Burgos siempre encontró soluciones, con varios jugadores asumiendo la responsabilidad. En el otro lado era Brodziansky el que más lo intentaba. Y Davison, con poca productividad.

Ficha técnica

San Pablo Burgos 93: Gudmundsson (12), Corbalán (17), Cremo (5), Stumbris (14) y Fischer (16) -cinco inicial-.Didac Cuevas (8), Wembi, Almazán, Daní Díez (5), Goloman (8) y Lapornik (10).

Obradoiro 82: Sergi Quintela (8), Davison (12), Millán Jiménez (7), Álex Galán y Balvin (17) -cinco inicial-. Andronikashvili (2), Brodziansky (12), Micovic (8), Nacho Varela (16), Stephens y Alonso Grela.

Parciales en cada cuarto: 29-18, 20-18, 21-26 y 25-20.