
A falta de trece jornadas y el partido pendiente en Torrelavega, está a cuatro victorias de la quinta plaza, que da el factor cancha en el play off de ascenso
18 feb 2025 . Actualizado a las 20:05 h.El Monbus Obradoiro encara el último tercio de la Liga muy por detrás de las expectativas de partida. Ya no solo es que resulte inalcanzable la primera plaza, y por tanto el ascenso directo. Después de 21 jornadas, y con el partido pendiente en Torrelavega, está a nueve victorias del San Pablo Burgos. Es que la realidad dice que tiene también muy complicado meterse entre los cinco primeros para disfrutar del factor cancha en el play off, con mucho terreno que recortar. El Palencia, quinto, suma cuatro victorias más; el Betis, cuarto, cinco más; Estudiantes y Fuenlabrada, segundo y tercero, siete más.
Si el colectivo de Félix Alonso echa la vista hacia abajo ve que el margen sobre la nota de corte para entrar en las eliminatorias de ascenso es, a estas alturas de curso, de dos triunfos, respecto al Menorca y el Zamora, que ocupan los puestos décimo y undécimo.
Las derrotas en Cartagena, Castellón y Alicante, y la sufrida ante el COB en Sar son las que explican que se haya descolgado en la tabla respecto al grupo de aspirantes al ascenso, que apenas han tropezado ante rivales que están claramente por detrás en cuanto a presupuesto.
El no haber hecho los deberes bien y en su debido tiempo ha llevado al equipo a un proceso de transformación, sobre la marcha, que todavía no se ha completado.
El plantel actual ha cambiado sustancialmente respecto al que inició la temporada. Ya no está en el banquillo Gonzalo Rodríguez, que perdió por lesión a Leimanis y Tomeu Rigo, no tuvo tiempo para integrar en el grupo a Balvin y Andronikashvili y apenas pudo disfrutar del capitán, Álvaro Muñoz, tras superar la lesión de rodilla. Jake Stephens, llamado a ser factor diferencial en ese proyecto, se encuentra en la rampa de salida.
En el banquillo está ahora Félix Alonso, con el base escolta georgiano y el pívot checo ya integrados en la dinámica colectiva. Y, desde la final de Copa, con un refuerzo de lujo para el equipo y la categoría, el de Vladimir Brodziansky. Falta por llegar un base que responda al perfil de director de juego, de los que saben llevar la batuta en función de lo que requiere el partido y de las cualidades de los compañeros que están sobre la pista.
El reto sigue siendo el mismo, el ascenso, pero se ha enrevesado. Quizás sea ese el hábitat natural del Obradoiro, acostumbrado a desafiar la lógica. Y ese es el nuevo reto: volver a situarse entre los favoritos al ascenso.
Ahora mismo, probablemente sea el rival que nadie quiere en un cruce. Pero todavía no ha encontrado su golpe de pedal y ahí la incorporación de un base que consiga que la partitura suene mejor, aunque los músicos sean los mismos, probablemente sea determinante y clave.
Davison y Balvin, los que más destacan en las estadísticas de la competición
Sin contar los promedios de Vladimir Brodziansky, porque solo lleva cuatro partidos con el equipo hasta la fecha, cuesta encontrar representantes del Monbus Obradoiro entre los mejores de las principales estadísticas de la categoría.
En el caso de la valoración, Ondrej Balvin (12 encuentros) es el duodécimo de la Primera FEB, con 15,75 créditos, y Brad Davison (20 partidos), el vigesimoctavo, con 12,25. Los mismos protagonistas son los más destacados en el capítulo de puntos anotados: el escolta americano, vigesimoctavo, con 12; el pívot checo, trigesimoprimero, con 11,58.
En los rebotes vuelve a aparecer Balvin, noveno, con 6,17. Stevic es trigesimosexto (18 partidos), con 4,56. En el apartado de las asistencias, el que reparte más pases de canastas es Davison, octavo, con 3,7. Sergi Quintela es decimoctavo, con 3,14.
Brodziansky promedia 16,5 créditos de valoración, 12,75 puntos, 3,5 rebotes y 1,2 asistencias en los cuatro partidos que ha jugado.
Los líderes de las clasificaciones individuales, después de 21 jornadas, son los que siguen: en puntos, Jalen Jones, del Tizona (19,22); en valoración, Kevin Larsen, del Alicante (22,14), y también en rebotes (7,81); y en asistencias, Jayson Granger, del Estudiantes (6,86). Este último es, además, segundo en valoración y quinto en puntos.