
No le gustó el final del segundo cuarto ni los compases iniciales del tercero
29 mar 2025 . Actualizado a las 01:01 h.Félix Alonso volvió a iniciar su comparecencia de prensa con la felicitación al equipo y el agradecimiento a la afición. Temía que pudiese ser un partido de frío en el ambiente y no fue el caso en ningún momento.
Sin embargo, la satisfacción del deber cumplido no fue óbice para que también analizase aspectos del choque que no le gustaron: «Lo voy a resumir básicamente en el final del segundo cuarto y parte del tercero. Hemos tenido momentos de desconexión que no podemos volver a tener, hemos pasado de ir dominando por 23 puntos a acabar ganando por 16 al descanso, y el inicio del tercer cuarto es muy malo, hemos dejado de defender, hemos dejado de atacar, hemos dejado de hacer las cosas que veníamos haciendo bien hasta ese momento en que conseguimos esa diferencia. Es verdad que con un acierto muy alto, pero porque defensivamente también estamos con un nivel de intensidad que nos permitía jugar con mucha más fluidez. Evidentemente, ha habido un momento en que, cuando se han puesto, a 9 u 8, las sensaciones han empezado a ser completamente diferentes. Es cierto que ellos habían hecho mucho esfuerzo para llegar a ponerse a esa distancia, y nosotros, con el talento que tienen los jugadores, hemos sido capaces de encontrar canastas, algunas de mérito, algunas de buenas circulaciones de balón. Y defensivamente nos hemos puesto otra vez. Pero ellos han conseguido muchas canastas fáciles en ese tercer cuarto y tenemos que ser más exigentes con nosotros mismos de aquí al final de la temporada».
Tate fue el rival que puso en más problemas al Obradoiro, a pesar de las variantes defensiva. Era algo que podía entrar en el guion, tal y como explicó Félix Alonso: «El día de Estudiantes los mete él en partido atacando situaciones de uno contra uno. Nos ha costado, hemos sufrido en ese aspecto, pero creo que luego colectivamente hemos sido capaces de hacer una mejor defensa, también en el poste bajo, que creo que era de nuestras preocupaciones, con el tamaño y el físico que ellos tienen. Creo que, en general, lo hemos solventado muy bien».
El técnico local llamó la atención sobre dos estadísticas del equipo realmente extraordinarias. Acabó con 27 asistencias y un 20/39 en triples. Son datos demoledores que vinculó al talento y a la generosidad a la hora de compartir el balón.
Administrar esfuerzos
También habló sobre la administración de esfuerzos: «Hoy no ha habido nadie, exceptuando Balvin, por los cincos que ellos tienen, que eran de mucho tamaño, que se vaya por encima de los 23 minutos, y todos están por encima de los 10. El partido nos ha dado esas posibilidades y es importante tenerlos a todos enchufados de aquí al final. Muchas veces no se va a poder conseguir hacer una rotación de este tipo, pero necesitamos a todos los jugadores metidos, a todos y cada uno de ellos».
Finalizó su intervención alertando contra el peligro del exceso de confianza y lo hizo recordando un episodio de su etapa en el Mallorca, en la que también habían configurado un equipo con muchos primeros espadas. Pero aquel colectivo perdió contra el colista por afrontar el partido sin la debida concentración.