Félix Alonso, entrenador del Obradoiro, elogia la fortaleza del equipo y el empuje de la afición

ANDAR MIUDIÑO

También reseñó la contribución del capitán, que salió en el último cuarto
13 abr 2025 . Actualizado a las 00:18 h.Félix Alonso comenzó su rueda de prensa posterior al partido en la misma línea de ocasiones precedentes, con el reconocimiento hacia el colectivo y la grada: «En primer lugar, dar la enhorabuena a mi equipo por la victoria, por un partido tan duro y trabajado. Y, pues otra vez, volver a dar las gracias a la afición porque ha habido un momento realmente complicado en el que nos han vuelto a empujar y ayudar. Un partido preludio de play-off, de ese nivel, con dos equipos sabiendo, siendo muy conscientes de lo mucho que ya empieza a haber en juego en esta parte final de la temporada».
Le gustó más el arranque de su plantel en defensa que en ataque: «Ofensivamente teníamos muchos problemas para encontrar vías de anotación y para jugar con cierta fluidez. A pesar de esos primeros nueve puntos de diferencia, lógicamente, como era de esperar, ellos han vuelto al partido, lo han igualado. Y creo que hasta el descanso ha sido un toma y daca por parte de ambos equipos».
Félix Alonso reconoce que el Obradoiro estuvo incómodo: «Hemos ido controlando el partido en el marcador, pero no tanto en el juego. Creo que hemos estado bastante a disgusto ofensivamente. Hemos tenido muchas dificultades para encontrar ventajas, nos han defendido muy bien, han sido muy agresivos, han sido muy intensos».
Puso en valor la fortaleza del colectivo en los momentos más delicados: «Nos ha costado igualar ese nivel de intensidad y de agresividad. Luego ellos han hecho un tercer cuarto realmente bueno. En el momento en el cual se llegan a ir ocho puntos arriba, podían habernos entrado las dudas. Pero, una vez más, el equipo demuestra una solidez mental y una fortaleza que es digna de alabar y que, durante buena parte de este tramo, nos está ayudando a sobreponernos a los malos momentos».
También subrayó el partido del capitán, que salió para los últimos diez minutos y fue determinante: «Quiero hacer una mención especial a Álvaro Muñoz, porque ha jugado un último cuarto extraordinario. Es muy difícil entrar en las circunstancias en las que ha entrado, sin haber disputado ni un minuto. Evidentemente, no ensombrece la labor del resto del equipo, pero creo que es de merecido reconocimiento nombrarlo».
El entrenador leonés también hizo una lectura positiva del encuentro en cuanto a indicativo de lo que está por venir en la lucha por el ascenso.
No todo salió a favor del Obradoiro. Recordó la acción que le costó cuatro puntos al equipo, después de ponerse con un 72-66: «Hemos pasado de una muy buena defensa, seis y casi coger un rebote, porque el balón da dos vueltas en el aro a ponernos a dos puntos. Y, al final, pues hemos terminado por sufrir, pero bueno, muy contentos por la historia».
Faltó la guinda del basquetaverage. Hubo una opción, que parecía imposible a tenor que como había discurrido la segunda mitad. Ahí salió cruz, con autocanasta y dos tiros libres.
Luis Guil
Luis Guil empezó por felicitar a los dos equipos, por un partido de alto nivel defensivo y ofensivo. Del Palencia resaltó, especialmente, el juego de contención: «Hemos hecho 38 minutos de control defensivo, prácticamente». «Los cinco primeros minutos en ataque y los últimos dos tres, con decisiones en defensa en las que no hicimos lo que habíamos preparado durante la semana, nos han hecho perder el partido en pequeños detalles», apostilló. También habló de «un aprendizaje más» y ve a su equipo «cada vez más cerca de ganar estos partidos», en buena línea de cara al play off. Resaltó el buen trabajo para contrarrestar el tiro de tres en el Obra, salvo en el último cuarto. Puso el ejemplo del tres más uno de Barcello: «Si lo hubiésemos defendido como durante todo el partido, no hubiese hecho ese tiro».