
Álvaro Muñoz y Quintela ponen en valor la fuerza mental del equipo
14 abr 2025 . Actualizado a las 19:47 h.La batalla que libraron el sábado en Sar el Monbus Obradoiro y el Súper Agropal Palencia se puede equiparar a uno de esos partidos que se encuadran en la categoría de «a cara de perro», entre dos equipos que se vaciaron, que se sostuvieron desde la defensa y supieron sufrir para no descarrilar en ataque.
Los dos entrenadores, Félix Alonso y Luis Guil, comentaban a la conclusión el valor de una contienda que muestra lo que puede ser el play off.
Así lo entienden también dos de los jugadores del Obradoiro con experiencia en esas lides, Sergi Quintela y Álvaro Muñoz. Coinciden en que la capacidad de reacción mostrada por el equipo, en un encuentro áspero que se había complicado después de un buen arranque, es una las lecturas positivas que dejó el choque.
Así lo significa el escolta: «Cualquier victoria te refuerza, y más cuando el partido se nos puso más cuesta arriba, en el tercer cuarto e inicio del último. Supimos echarle un poco de coraje y sacarlo adelante».
El capitán también pone el acento en la respuesta del Obradoiro: «Creo que ellos han planteado un partido muy físico a nivel defensivo. No hemos encontrando tampoco opciones muy claras. Creo que va a ser un poco a cara de perro el play off. Al final, logramos encontrar opciones y sacamos el partido adelante, cuando se había puesto bastante complicado. Mentalmente también nos da un empujón. Estábamos ganando un poco más fácil, más sencillo, pasando por encima de equipos, pero contra rivales de este nivel nos va a costar».
Sergi Quintela también apunta la buena lectura que hizo el Obradoiro en el último cuarto: «Nos empujaban mucho a los exteriores a ir hacia dentro, a finalizar contra un grande. No conseguíamos los tiros liberados que solemos crear. También es mérito suyo, porque hicieron un gran partido a nivel defensivo. Me quedo, sobre todo, con el último cuarto, con la verticalidad de Nacho para encontrar, especialmente, los triples de Álvaro».
En el último minuto hubo un momento en el que el colectivo de Félix Alonso estuvo muy cerca de optar a recuperar el basquetaveraje, tras una canasta de Balvin. En el ataque del Palencia pasó una de esas cosas que difícilmente le suceden a otros equipos. «Estábamos pensando en el averaje, y en la jugada siguiente hay una canasta, creo que en propia, y una personal después de una defensa increíble de Brad...». Así lo recuerda Quintela. Y así Álvaro Muñoz: «Con el más seis hay una jugada de las que pasan una vez cada no se cuanto... Metértela en propia y dos tiros libres... Increíble. Pero no nos hemos puesto nerviosos y lo hemos sacado adelante».
Saber leer cada encuentro
En un duelo en el que los dos contendientes defienden al límite el arbitraje puede ser determinante, no por favorecer a uno u otro, sino por saber leer dónde ponen el listón de la permisividad. Los dos jugadores tienen claro que es un factor que no se puede perder de vista, pero al propio tiempo sin darle demasiadas vueltas.
Álvaro Muñoz envuelve su reflexión en un plano genérico: «Hay que adaptarse a lo que pide el partido». Al igual que Sergi Quintela: «En los play offs hay que ganar aunque el juego no sea brillante o los porcentajes, a lo mejor, no sean los habituales. Hay que jugar duro, fajarse. Y amoldarse, también a los arbitrajes».
El Obradoiro se sitúa quinto, con una victoria de ventaja sobre el Palencia, pero con el basquetaveraje en contra. Esa quinta plaza le daría el factor cancha en el play off. No será fácil conservarla, ya que faltan desplazamientos complicados, como las visitas al Betis y al Fuenlabrada.
Muñoz y Quintela coinciden en lo de ir partido a partido, empezando por el de este viernes en Sevilla. «No han perdido allí en todo el año, será un reto muy bonito. Vamos a intentar seguir sumando», apostilla el capitán.