
Los dos equipos han sufrido las bajas de jugadores clave en sus esquemas
17 oct 2025 . Actualizado a las 19:32 h.El Monbus Obradoiro recibe a las 18.30 horas al Melilla, decano de la Primera FEB. El rival, después de 28 temporadas consecutivas, descendió, pero regresó al primer intento. Los dos equipo buscan impulso en la primera jornada, tras un arranque de curso lastrado.
El colectivo de Epi ofreció una pobre imagen ante el Cantabria hace dos semanas y se ganó los silbidos de Sar. Reaccionó con una sufrida victoria en la visita al Gipuzkoa y ahora busca refrendar esa mejoría en una doble dirección. El objetivo es sumar la segunda victoria y hacerlo con un baloncesto más consistente.
El Melilla todavía no ha estrenado su casillero de triunfos. Al igual que el Obradoiro con Huskic, sufrió la lesión de uno de sus puntales, en su caso Iván Cruz. En dos partidos capturó 24 rebotes. Su sustituto, Stumbris, se apresta a debutar en Sar. Del mismo modo que los santiagueses, pretende tomar impulso y ganar consistencia. Se enfrentarán dos de los equipos que están encajando más puntos en este inicio de campaña.
Puntos encajados
En la primera jornada, el conjunto de Mikel Garitonandia recibió 106 puntos en Burgos ante el Tizona, el colectivo que más anota en la Primera FEB. En Fuenlabrada encajó 82 puntos. Y el pasado fin de semana en casa frente al Estudiantes, otros 82.
El técnico vasco, antes de emprender viaje hacia Compostela, proclamó su satisfacción por el buen trabajo realizado por sus discípulos a lo largo de estos días. Ve al equipo más acoplado y en la línea de alcanzar el nivel de exigencia de la categoría: «Llegamos con una rotación más sólida que la pasada jornada ante Estudiantes y con la convicción de competir de tú a tú contra cualquiera». Ha insistido al equipo en que está ante una gran oportunidad: «Vamos con ilusión a una pista como la del Obradoiro. Jugar un partido de ese nivel y ese ambiente a todos nos apetece mucho».
Garitonandia puso el foco de la anotación santiaguesa en Barcello y Quintela como principales amenazas en el perímetro, y en Felipe dos Anjos en la pintura.
Diego San Epifanio subraya que el rival es un colectivo bien entrenado: «Saben a lo que juegan. Tienen muy claro que su fortaleza es ser muy agresivos en los primeros segundos, que es un equipo que pisa mucho la pintura y un equipo que tira mucho de dos. Y que, en momentos, con esa capacidad de pisar la pintura, generan finalizaciones de dos puntos y tiros liberados de tres. Pues nosotros tenemos que poner el foco de atención en eso, en ser capaces de que sus manejadores no nos compliquen».
«Tiene mucho talento y creo que su entrenador está siendo capaz de aprovechar todo ese talento para generar muchas ventajas. Nos va a hacer jugar muy incómodos», pronostica.