El Obradoiro trabaja en la asignatura del rebote

ANDAR MIUDIÑO

SANDRA ALONSO

«No es una cosa que nos obsesione, pero sí una cosa a tener en cuenta», indica el entrenador

06 nov 2025 . Actualizado a las 22:32 h.

Al Monbus Obradoiro se le está atragantando la asignatura del rebote. Ha mejorado sus números en cuanto al número de capturas en el aro rival, teniendo en cuenta que ha elevado su porcentaje de acierto y hay menos opciones para los rechaces.

El rebote en defensa está generando más problemas. Epi reconoce que hay margen de mejora al tiempo que relativiza el análisis: «No es una cosa que nos obsesione, pero sí una cosa a tener en cuenta».

Ese margen de mejora pasa por el trabajo colectivo, y por tanto por un mejor engranaje táctico a la hora de pelear por los rechaces. Pero también pasa por la «responsabilidad individual». El equipo está dedicando mucho trabajo a engrasar esos automatismo que le permitan ganar solvencia en una batalla que siempre es de las que más inciden en el devenir de los partidos.

Cabe recordar que el Obradoiro perdió a Huskic en la primera jornada y que Kravic solo lleva dos partidos con el equipo, más el de Copa.

Epi está satisfecho con la evolución del pívot balcánico: «Numéricamente el otro día fue el mejor (frente al Oviedo). Creo que él se ha adaptado muy rápido, ha venido con muchas ganas de ayudar y aún tiene que coger algunos automatismos que los otros jugadores ya tienen, pero su actitud está siendo muy buena y creo que su rendimiento numérico el otro día fue muy bueno. Vamos a ver si sigue en esa línea, si él sabe cuáles son sus puntos fuertes y cuáles son los puntos que le pueden costar más. Y creo que está poniendo mucho de su parte para ayudarnos en esos aspectos».

El entrenador del Monbus Obradoiro también habló sobre la aportación de Barcello, que está mostrando una versión más amplia que la que se remite a un especialista en el tiro: «Alex es un jugador muy completo, que tiene muchas cosas. Una de sus cualidades es la anotación, pero está poniendo mucho empeño y mucha concentración en entender cuándo tiene que tener el balón en las manos y lo que tiene que hacer cuando no lo tiene, y creo que eso nos está ayudando a todos, a él y al equipo».

«Nadie va a descubrir al Barcello, que tiene capacidad de meter puntos. Pero el resto de cosas las está poniendo, al igual que sus ganas de ayudar al equipo y de defender. Sobre todo, es un jugador que tiene muy claro que hay que hacer cualquier cosa para ganar, y hay veces en las que tendrá un rol más importante a la hora de asumir tiros y otras en las que no».