HEMEROTECA Hirohito recibe el toisón de oro, la más alta distinción de la monarquía española
AROUSA
SUCEDIÓ EN 1980
28 oct 2005 . Actualizado a las 07:00 h.En el transcurso de su primer viaje oficial a Japón, a finales de octubre de 1980, el rey Juan Carlos impuso al emperador Hirohito el toisón de oro, la más preciada distinción civil de la monarquía española. El acto se celebró en el Palacio Imperial de la capital japonesa. La emperatriz no pudo asistir por motivos de salud, pero si lo hicieron el príncipe heredero, Akihito, y la princesa Michiko. Posteriormente, don Juan Carlos se entrevistó con el primer ministro, Zenko Suzuki, mientras doña Sofía asistía a dos singulares exhibiciones: la primera, en la famosa Escuela Kaikán, dedicada a la enseñanza del ikebana y, la segunda, a un desfile de kimonos. La Reina, en atención a las costumbres japonesas, se descalzó. La distinción del toisón de oro es personal y la condecoración debe devolverse al fallecimiento de la persona honrada. Un detalle curioso fue que Franco rechazó de don Juan esta condecoración, pues si aceptaba era tanto como reconocer que don Juan era el rey de España. Por este tiempo también recibió el toisón el escritor y académico José María Pemán, en premio por sus servicios a la monarquía durante el largo mandato del general Franco. Pemán había sido presidente del consejo privado de don Juan de Borbón.