«A nosa idea é facer un estudo en profundidade do noso sector. Ver a situación na que estamos, os nosos puntos fortes e débiles, e ver que camiños debemos seguir». Manuel García, el secretario de Agade, explicaba con estas palabras uno de los objetivos que se ha marcado la asociación a la que representa. Para lograr esa meta, ha mantenido ya contactos con los responsables del Banco de Galicia, una entidad financiera con la que ayer Agade firmó un primer acuerdo de colaboración. Se trata de un convenio de carácter económico mediante el cual ese grupo bancario ofrece toda una serie de facilidades financieras a los depuradores gallegos. Un colectivo que factura unos 300 millones de euros al año, que «prestixia o produto» y que actúa como regulador y normalizador del mercado.
No fue ese el único acuerdo de colaboración alcanzado ayer por Agade. Tanto el presidente como el secretario de esta organización, Ramón Blanco y Manuel García respectivamente, rubricaron otro convenio, en esta ocasión con la empresa Alliance Energy Spain. En virtud de ese acuerdo, los socios de Agade que así lo deseen podrán acceder a los servicios de la multinacional, especializada en reducir entre un 10 y un 50% el gasto eléctrico de las empresas. ¿Cómo lo hacen? Entre otras cosas, asegurándose de que las facturas son correctas y comprobando que la red es la adecuada a la instalación.
Después de proceder a la firma de los convenios, los socios de Agade celebraron una asamblea de trabajo. Un encuentro en el que se iban a abordar diversos asuntos de relevancia para el sector de la depuración. El primer punto fue preparar una reunión que próximamente mantendrán con Augas de Galicia para abordar el canon de saneamiento. Además, en el transcurso del encuentro se planteó a los socios de Agade la conveniencia de firmar un convenio de colaboración con el sector hostelero y restaurador de Galicia para suministrarles producto. La posibilidad de alcanzar ese acuerdo fue muy aplaudida por los asistentes a la reunión.