Las marcas que deja la música

Begoña Paso redac.arousa@lavoz.es

AROUSA

17 ene 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Los chicos de Candea están que no paran estos días. Que si exposiciones, que si presentaciones, que si visitas. Ayer le tocó el turno a la primera biografía ilustrada de Ramón Cabanillas, con la que el colectivo quiere seguir rindiendo homenaje al autor. Es obra de Maribel Iglesias , una profesora que empezó el trabajo en colaboración con ocho alumnas. De presentar el acto se encargaron Adela Leiro , de Candea, y Xosé Rivera , director del instituto Francisco Asorey. También acudió Luis Bará , director xeral de Creación e Promoción Cultura. La autora, por su parte, explicó en qué consiste el libro, que recoge fotografías, recortes de prensa y fragmentos de cartas ordenados de forma cronológica. El acto terminó con la proyección de un documental en el que aparece el propio Cabanillas. Música para aprender. En A Illa han puesto en marcha una escuela de música. La iniciativa ha tenido mucho éxito (niños y mayores se han matriculado en masa), pero en el Concello quieren asegurarse de que nadie se queda sin ir a clases por no haberse enterado de que la escuela existe. Por eso, y para enseñarle a los más pequeños que la música siempre es un placer, ayer se celebraron en el colegio Torre unos «concertos didácticos». Un auténtico gusto.

Ayer abrió sus puertas en Vilagarcía un concesionario de Chevrolet. Los coches que allí lucían llamaban la atención de todos los asistentes, a los que se les ponían los dientes largos ante los modelos de la marca. Soledad Loureiros, la anfitriona, estuvo pendiente de que a ninguno de sus invitados le faltase de nada. Como debe ser.