CC.OO. se moviliza el domingo en Vilagarcía contra el desempleo

m. s. vilagarcía / la voz

AROUSA

El sindicato convoca, con UGT, una manifestación a las once desde Ravella

28 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Como cada año, los sindicatos se movilizarán este 1 de mayo con motivo del día del trabajo. En esta ocasión CC.OO. y UGT han decidido plantear una convocatoria conjunta, que consistirá en una manifestación que partirá de la plaza de Ravella a las once de la mañana y finalizará en la plaza de Galicia tras efectuar el recorrido habitual.

Comisiones Obreras explicó ayer los motivos que les llevan, un año más, a convocar esta protesta. Según Fernando Ramos, esos motivos «son os de sempre, acrecentados porque o número de parados crece, igual que o número de traballadores que acabaron de cobrar o subsidio». Además, «existe unha economía sumerxida que empeora as condicións de traballo». Contra este problema se presentó un plan que, según el sindicalista Fernando Ramos, resulta «un bluf».

La movilización, por tanto, «vai contra o paro», y para exigir que el dinero del Estado se dedique a crear empleo y economía productiva en lugar de «seguirlles dando cartos ás entidades financieiras». Contra el paro, pero también contra la reforma laboral, «que quedou demostrado que era para favorecer o despido barato».

El sindicato arremete contra el gobierno central, al que acusa de no haber aprobado «unha soa medida para que sexan os ricos os que paguen».

Para Comisiones la situación es muy difícil, y particularmente la de la comarca es «gravísima». En este aspecto, citan casos como el de «unha empresa que acaba de inaugurarse en Cambados e que apenas dá traballo a vinte persoas», o el de Alfageme, un conflicto para el que CC.OO. aguarda una solución satisfactoria, aunque no sin mucha lucha a lo largo de los últimos años. Un caso, este último, que revela, según Ramos, «que é necesaria unha reforma legal para evitar que os empresarios poidan levar ás empresas á ruína». Clesa, dicen, es otro ejemplo de ello.

La organización hace un llamamiento a los trabajadores para que el domingo se movilicen masivamente para «demostrar que non nos resignamos á idade de xubilación con 67 anos», una medida que «mentres non se aprobe no Parlamento hai tempo para manifestar que non estamos de acordo».

Fernando Ramos arremete contra un «goberno de impostores» y afirma que la Seguridad Social ha tenido superávit en el primer trimestre.