La oposición sí facilitará hoy el crédito para que los acreedores puedan cobrar

AROUSA
Los cuatro grupos culpan a Fole de que la iniciativa se haya retrasado una semana y lamentan su «negativa al diálogo»
06 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Una semana y cuatro días después del primer intento fracasado, el pleno de Vilagarcía aprobará hoy la solicitud de un crédito por un importe aproximado de 1,3 millones de euros al Instituto de Crédito Oficial. Con él, el Concello podrá pagar un buen número de facturas pendientes a proveedores. Las más antiguas proceden del 2009, las más recientes se generaron en abril de este mismo año, de acuerdo con la propuesta presentada por el gobierno municipal. Los cambios que el alcalde, Tomás Fole, introdujo con respecto a su planteamiento inicial, retirando toda una serie de recibos a favor de Sogama, la compañía pública que gestiona los residuos urbanos en Galicia, y varias firmas de telecomunicaciones, y la introducción en su lugar de deudas con pequeñas y medianas empresas, han bastado para que los cuatro grupos de la oposición garanticen que, en esta ocasión, la iniciativa prosperará sin problemas.
El hecho de que la petición del crédito cuente con respaldo suficiente en el pleno no significa, sin embargo, que la oposición valore positivamente la actuación del regidor popular. De hecho, unos y otros culparon ayer al equipo de Fole de la demora que ha sufrido la aprobación de esta iniciativa. Argumentan que, de haber negociado previamente el tipo de facturas que se van a cubrir con el préstamo del ICO, no hubiese sido necesario convocar esta segunda sesión extraordinaria, pues el punto podría haber prosperado la semana pasada, en aquel primer debate.
Voto favorable del PSOE
Más allá de estas cuestiones compartidas, la postura de las cuatro formaciones opositoras está lejos de ser unánime. Así, el PSOE es el único partido que ha confirmado que apoyará expresamente la petición del crédito. Mientras, tanto BNG como Esquerda Unida se comprometen a «no obstaculizar» la solicitud, lo que parece decantar su posición hacia la abstención. Por último el independiente, José Luis Rivera se limita a afirmar que será «coherente».
Pero, ¿cuál es la modificación que ha conseguido desbloquear el tan disputado crédito? Básicamente, retirar de un listado de 28 páginas repletas de facturas importantes cantidades a favor de Sogama (61.097 euros), Telefónica (17.512 euros), Vodafone (8.504 euros) y R Telecom (812 euros), que juntas suman un total de 61.097 euros. Este importe será empleado en el pago de deudas a pequeñas y medianas compañías, suministradoras del Concello. Las formaciones de la oposición entienden que esta corrección indica no solo que tenían razón, sino que Ravella se había equivocado e incluido pagos que vulneran el espíritu de esta línea de crédito del ICO.
1.300.000 ?
Importe de crédito
El tope está en el 25% de las transferencias del Estado
88.000 ?
Facturas retiradas
Corresponden a Sogama, Telefónica, Vodafone y R.
6,5%
Interés
Tipo que los concellos pagarán al Instituto de Crédito.