Sale a subasta la parcela de Alimentos Arosa en San Tomé

Bea Costa
Bea Costa CAMBADOS / LA VOZ

AROUSA

Un grupo de empresarios compró la fábrica en el año 2000 con la idea de construir viviendas.
Un grupo de empresarios compró la fábrica en el año 2000 con la idea de construir viviendas. m. miser< / span>

El proyecto inmobiliario fracasó y la propiedad acabó hipotecada

14 mar 2013 . Actualizado a las 06:53 h.

En el año 2000 diez vecinos de Cambados, en su mayor parte empresarios, constituyeron la sociedad Gestión Industrial para comprar la antigua fábrica de Alimentos Arosa, situada en la alameda de San Tomé, con el objetivo de edificar en esta parcela. Trece años después, estos terrenos salen a subasta pública para ejecutar la hipoteca que pesa sobre ella.

El proyecto inmobiliario que se gestó sobre esta parcela se encontró con dos escollos que acabaron convirtiéndose en insalvables: la calificación urbanística de los terrenos y la crisis del ladrillo.

Los propietarios trataron de desarrollar un plan especial para convertir en edificables unos terrenos que hasta la fecha tienen calificación industrial. Pero se encontraron con la oposición de los dueños de fincas y casas aledañas y el plan no cuajó. La única salida que quedaba para desbloquear el proyecto y poder construir en estos terrenos era realizar una recalificación urbanística, pero esta vía tampoco prosperó.

Sin la calificación del suelo oportuna, la promotora se encontró con las manos atadas y eso, unido al derrumbe que ha vivido el negocio inmobiliario en los últimos tiempos, acabó por echar al traste este y otros proyectos de Gestión Industrial.

En el mes de abril también se sacarán a subasta cuatro parcelas que esta sociedad adquirió en la unidad de gestión número 1 de O Pombal (Cambados), con una superficie de 1.247 metros cuadrados.

La promotora llegó a obtener licencia para construir en estos terrenos, pero tampoco se llegó a colocar ni un ladrillo. La parcela sale a subasta por 1,3 millones de euros en la primera puja.

El edicto notarial que da cuenta de estas resoluciones, publicado ayer en el Boletín Oficial de la Provincia, no especifica la cuantía por la que sale a subasta la antigua conservera. Notifica el anuncio a quien resultara propietario y a los titulares de las cargas, gravámenes y asientos posteriores a la hipoteca para que participen en la subasta o satisfagan el importe del crédito e intereses que le adeudan a una entidad bancaria. El edicto sí aporta otros datos. La parcela en cuestión mide 2.451 metros cuadrados, en la cual se asienta una nave de planta baja, donde se desarrollaba la actividad fabril, y otra nave destinada para almacén, compuesta de planta baja y piso superior. Además de la nave principal, sale a subasta una tercera propiedad, también en situada en alameda de San Tomé, que corresponde a un anexo a la antigua conservera, de 90 metros cuadrados por valor de 92.625 euros.