El saber y el sabor, ni ocupan lugar ni tienen edad

S. gonzález / b. costa VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

La pequeña Mencía acertó con su dibujo y fue una de las premiadas en el concurso.
La pequeña Mencía acertó con su dibujo y fue una de las premiadas en el concurso.

12 jun 2013 . Actualizado a las 06:53 h.

Prosigue una semana eminentemente gastronómica en la capital de la ría de Arousa. Destapa Vilagarcía avanza hacia su segundo fin de semana dotando de variados contenidos a los 16 establecimientos involucrados en la iniciativa. Al margen de las tapas, que pueden degustarse en todos ellos, ayer fue el turno del taller de pinchos de Casa Sumay, la cata de licores y aguardientes de Galicia en el Musgo, y la degustación de conservas en Os Arcos. En el primero de los escenarios, los cocineros Miguel Mosteiro y Rocío Garrido impartieron la primera de sus dos jornadas de magisterio. Ya en el segundo de los locales fue Carmen Otero, secretaria del consello Orujo de Galicia, quien guió una experiencia potente pero imprescindible para el paladar del catador galaico.

La propuesta de hoy

El programa de Destapa continúa hoy con la segunda jornada del taller de pinchos en el Sumay, que servirá para aprender a preparar una ensalada de brotes y frutos de temporada, una mousse de salmón con tartar de aguacate y tomate, un huevo poché con crema de alcachofas y bizcocho de tomate y una papada de porco celta confitada con puerro e verduritas baby. Un poco más tarde, a las 21.30 horas, cata de vinos en Os Arcos, centrada en caldos de las denominaciones Rías Baixas, Rioja y Ribera del Duero. Asumirá las riendas de la experiencia, libre y de balde, un enólogo de la bodega riojana Navajas. Difícil encontrar un mejor provecho.

Vieiras en Cambados

La otra cita gastronómica del día estuvo en el colegio infantil de A Pastora de Cambados. Como ocurriera el año pasado, la empresa Porto de Cambados, encargada de comercializar la vieira, se llevó unas cuantas unidades a la cocina del colegio para enseñarle a los alumnos cómo es este bivalvo y como se prepara. A los fogones estuvo el metre Antonio Bono, que presentó las viandas a la naranja y con gambas, pero este no era plato para niños de tres años. Así que, además, les cocinó unas galletas holandesas, un batido y una ensalada que, en este caso sí, tuvieron ocasión de probar.