La madera sigue creciendo en el monte «antes que regalala»

La Voz

AROUSA

11 may 2014 . Actualizado a las 06:52 h.

La plaga de incendios del 2006 se llevó por delante el 80 % de su monte y, paradójicamente, de aquel desastre vive aún la comunidad. Ingresaron un millón de euros por la madera quemada -cuando se pagaba bien- y todavía les queda remanente en el banco para seguir funcionando. De otro modo, se lamenta el secretario José Luis Tourís, no tendrían dinero para el rareo y las talas. Ahora están pendientes de una subvención de la Xunta. «Piden 250 hectáreas para obter a axuda e nós só temos 150, así que tivemos que xuntarnos con comunidades lindantes. Na Xunta poñen moitos problemas». Y tampoco es buen momento para vender madera, otra de sus fuentes de ingresos. «Para regalala é mellor deixala no monte. O eucalipto estabano pagando a 20 euros a tonelada e agora penso que está a 17». Uno de los proyectos en los que están inmersos los comuneros de András es la mejora del monte Lobeira. La Diputación y la Mancomunidade do Salnés ya han acondicionado allí un merendero y su próximo objetivo es realizar excavaciones arqueológicas en la zona del antiguo castillo. Los comuneros ponen los terrenos y la Administración, el dinero, aunque quedan por limar detalles antes de firmar el convenio.

Comunidad de András (Vilanova)