Cans se viste de agroglamur para su 15 festival de cine

AROUSA

M.MORALEJO

El certamen es un escaparate del audiovisual con sello gallego

23 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Cans pone en marcha la edición 15 de su festival de cine. «En catro días pasarán polo festival case cen realizadores e realizadoras, convertendo Cans nun escaparate da creación audiovisual galega, a que se produce aquí e a que está espallada polo mundo», explica Alfonso Pato, director de la cita con el agroglamur.

El primer día, el festival acogerá la proyección de Versogramas (17.00 horas, bajo de Bugarín), un documental sobre el fenómeno de la videopoesía dirigido por Belén Montero y Juan Lesta, que presentarán el filme junto con Antón Reixa y la poetisa y productora Celia Parra.

La aldea acogerá también a Noite de veciños e veciñas. A partir de las 22.00 horas, tras el homenaje a los vecinos Chelo Casalmorto y Constante Romero, el Torreiro acogerá la actuación de las Pandereiteiras de Cans y los Acordecáns, así como la presentación del jurado de los vecinos y de los guías de los caminos, además del estreno de Doña Sara: la maestra rebelde. Este documental, realizado por personas de la aldea en el marco del proyecto Cans 303, se centra en la figura de Sara Quinteiro, que fue maestra en la aldea durante varias décadas. Con motivo del estreno se espera reunir a muchas de sus antiguas alumnas.