La OMS y Unicef premian la atención a la maternidad en el Hospital do Salnés

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

El de Rubiáns es un centro de referencia en la humanización del parto

06 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Pablo acaba de nacer en el Hospital do Salnés. Y ha sido recibido por todo lo alto: dos conselleiros acudieron hasta el centro sanitario de Rubiáns para hacerle entrega de la «caixa benvida» con la que la Xunta de Galicia recibe a cada recién nacido. No era esta una caja normal: se trata de la primera de la nueva modalidad que comenzará a repartirse, según explicaron Antonio Gómez Caamaño y Fabiola García. En ella, junto co los habituales materiales de cuidado e higiene para los recién nacidos, se añade la carpeta «Cóidate-cóidame», que incide «na prevención e diagnóstico temperá de posibles enfermidades». A través de un código QR, las familias podrá consultar el calendario gallego de inmunización, incluyendo novedades como la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS). En la caja se podrá encontrar, también, la documentación y el material necesario para participar e el programa de detección precoz de enfermedades genéticas, endocrinas y metabólicas, una iniciativa que permite tratar hasta 37 enfermedades congénitas primarias y 14 secundarias. Según Gómez Caamaño, entre junio de 2000 y diciembre de 2024, «máis de 476.000 nenas e nenos galegos participaron neste programa, o que permitiu diagnosticar un total de 705 patoloxías».

La elección del Hospital do Salnés para presentar esta nueva «Cesta Benvida» no ha sido casual. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef han renovado la acreditación de este centro como un establecimiento sanitario de referencia «na humanización da atención ao nacemento e a lactancia».

20 años de buen trabajo

El acto de entrega de la acreditación se celebró este miércoles, en un acto en el que, además de Gómez Caamaño y García estuvieron el delegado de la Xunta, Agustín Reguera, y el gerente del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, José Flores.

El titular de Sanidade expresó su satisfacción por este nuevo reconocimiento e incidió en que el compromiso del hospital con la infancia y la lactancia es «froito do traballo dos profesionais do hospital, que garanten que todas as nais e os seus fillos reciban o apoio necesario para iniciar e manter a lactancia materna con éxito». Desde la Xunta, dijo, se defiende la lactancia materna como «a mellor fonte de nutrientes para o correcto desenvolvemento infantil», por lo que se considera fundamental su promoción.

El Hospital do Salnés y su trabajo en este campo fue reconocido con esta distinción internacional ya hace 20 años, convirtiéndose en un modelo para muchos otros centros sanitarios. La acreditación que acaba de renovar premia también otros programas destinados a mejorar la experiencia de las mujeres que van a dar a luz. Así, existe la posibilidad de desarrollar un plan de parto personalizado «que atenda os desexos dos futuros pais e lles achegue maior serenidade». El hospital fomenta también las prácticas como el contacto piel con piel, «esencial nas primeiras horas de vida para o benestar do bebé e a creación do vínculo nai-fillo».

Todos estos programas demuestran el «esforzo real deste hospital coa excelencia na atención materno infantil, garantindo que as familias reciban unha asistencia baseada na mellor evidencia científica e no máximo respecto ás súas decisións».