Alba Flores deja a David Broncano boquiabierto al «regalarle» un joven delfín arousano

AROUSA
El ejemplar de arroaz tiene diez años y acaba de ser bautizado con el nombre del presentador de «La revuelta» a través del Bottlenose Dolphin Research Institute de O Grove
26 mar 2025 . Actualizado a las 13:20 h.Teniendo en cuenta que David Broncano nació en Rianxo en diciembre de 1984, Alba Flores no pudo tener mejor puntería al formalizar el clásico regalo que los invitados a La revuelta le entregan cada noche a su presentador. El programa del martes tenía como protagonistas a la actriz y a su compañero de reparto Óscar Jaenada, quienes aprovecharon la ocasión para promocionar Punto Nemo, el thriller que Prime Video estrenará el viernes y ha sido rodado en Vilagarcía de Arousa y San Vicente do Mar (O Grove), entre otras localizaciones. En él, la hija de Antonio Flores interpreta a una bióloga marina, y fue la preparación de su papel la que acabó gestando el inusual presente: el apadrinamiento de un joven arroaz (delfín mular, en castellano) que habita el mar de Arousa y nada ya bajo el nombre de Broncano.
Alba Flores llevó a cabo el apadrinamiento a través del Bottlenose Dolphin Research Institute, cuya sede se encuentra en O Grove y sirvió a la actriz para documentarse sobre el trabajo de los oceanógrafos. «Estuvo con nosotros en varias ocasiones y la verdad es que es una persona muy concienciada», subraya el director del BDRI, Bruno Díaz. Broncano, el marítimo, nació en el 2015, muy probablemente en la ría de Arousa, al igual que lo hizo su padrino unos cuantos años antes. Está a punto de alcanzar su madurez sexual —aquí las comparaciones comienzan a ser odiosas— y su esperanza de vida, al margen de accidentes, puede oscilar entre las cinco y las seis décadas, así que, con suerte, al hombre de las preguntas sobre las cuentas bancarias y los encuentros de blanco satén le queda regalo para rato.
El golfiño Broncano forma parte de una de las mayores poblaciones de arroaces de Europa, que integran unos trescientos ejemplares. Aunque se mueven en general entre las Rías Baixas, y en ocasiones visitan también las Altas, sus miembros muestran una clara preferencia por la de Arousa. Nada extraño, dado que su productividad les gana por el estómago. A mayor volumen de alimento, mayor presencia. El arroaz recién bautizado —el trámite se llevó a cabo la semana pasada— mide entre dos metros y dos metros y medio, y tiene todavía margen de crecimiento. Probablemente un metro más, acompañado de unos cuatrocientos kilogramos de peso.
La figura del apadrinamiento, explica Díaz, nació con el propio BDRI en Cerdeña, allá por el 2005, y comenzó a funcionar en Galicia cuando la sede del instituto se trasladó a O Grove, en el 2014. «Es una forma de colaboración que siempre agradecemos, ya que se traduce en una donación económica simbólica, pero muy importante para nosotros», indica el director. La fórmula básica para un delfín mular como Broncano cuesta 50 euros, que se eleva a unos 200 en el caso de que la adopción incluya el nombre del padrino, ya que es necesario identificar un ejemplar que no haya sido bautizado. Por supuesto, no se agota en los arroaces. «En absoluto, también se han apadrinado ballenas, por ejemplo, y no solo lo han hecho particulares, sino también colegios y otras entidades». A cambio, los benefactores obtienen un certificado personal, una ficha completa sobre el nuevo miembro de la familia, fotografías, un archivo con audios de los delfines de Galicia e información sobre la actividad que desarrolla la institución arousana. Lo más habitual es que esa donación se renueve con periodicidad anual. A Broncano el joven, el BDRI le sigue la pista desde su mismo nacimiento.
Toda contribución es fundamental, puesto que se invierte en investigación sobre la fauna marina que vive y visita las costas de Galicia y, por lo tanto, redunda en su mejor conocimiento y protección. El tiempo dirá si el mayor de los Broncano, el terrestre, ejerce como buen padrino y afloja el bolsillo. Sobre todo ahora, con la Semana Santa a la vuelta de la esquina. Toda la información sobre el proceso de apadrinamiento puede ser consultada en la web del instituto: thebdri.com.