Bateeiros y Portos consensúan la remodelación del muelle de Meloxo

leticia castro O GROVE / LA VOZ

AROUSA

CEDIDA

Los técnicos mantuvieron un encuentro en Amegrove y cerraron una propuesta que si resulta viable podría comenzar a ejecutarse en los años 2026 o 2027

05 abr 2025 . Actualizado a las 04:50 h.

La prometida remodelación de las instalaciones portuarias de Porto Meloxo está cada vez más cerca, a juzgar por la implicación que Portos de Galicia ha mostrado en las últimas semanas y el avance en el estudio que los técnicos ultiman para su transformación. Así lo trasladaban ayer desde la cooperativa de productores de mejillón Amegrove, tras recibir por segunda vez en el último mes y medio la visita de los responsables técnicos del organismo autonómico.

Fue la de ayer una reunión muy fructífera para los bateeiros, que de alguna manera comienzan a ver la luz al final del túnel. Portos, que había presentado a comienzos del mes de febrero varias propuestas para la remodelación del muelle, llegaba con los deberes hechos en relación con las cuestiones planteadas en aquel encuentro y remitía a los presentes, entre los que se encontraban también integrantes de Acuimega, Egrome, Asprocom y A Boirense, nuevas soluciones en búsqueda de un consenso para continuar avanzando en la redacción del proyecto.

Tuvieron en cuenta todos aquellos aspectos que impedían a los trabajadores desenvolver la actividad diaria de una manera eficiente. Hubo una de las ideas, de entre todas las expuestas, que fue aplaudida por unanimidad por los bateeiros. En ella se contempla la reordenación de todos los barcos que fueron trasladados desde las distintas asociaciones implicadas, y la instalación del dique de hormigón flotante hacia la parte más exterior del muelle, que ampararía del viento y amortiguaría también, aunque en menor medida, el mar de fondo.

También habrá solución para las rampas actuales, que además se alargarán, permitiendo que en marea baja se pueda operar igualmente. En este punto, tal y como explica el presidente de Amegrove, Esteban Fernández, los técnicos se comprometieron a estudiar una solución «que sería novidosa en Galicia»», dice: «Construír unha rampla flotante, pivotada pola marea, permitindo os barcos traballar tanto en baixamar como en preamar, e da que poderían facer uso ata catro barcos ao mesmo tempo, dous por cada lado». Esta rampa flotante sustituiría a una de las ya existentes, la que se encuentra más hacia el oeste del muelle.

También existe la pretensión de modernizar los pantalanes, estudiando una zona para embarcaciones de tercera lista y para las séptima lista. Irán todos ellos pivotados. El único que irá anclado y oscilante será el dique de abrigo. La reordenación de todos los barcos incluye trasladar la grúa de descarga, ya que está en la zona de mayor abrigo, para ubicar allí los barcos de mayores dimensiones.

Tras consensuar esta propuesta, la intención de Portos de Galicia sería comenzar este mismo año con los estudios de viabilidad, para comprobar los calados, si las maniobras son factibles, la distancia entre rampas y pantalanes, y demás cuestiones. Una vez definido el proyecto, la idea es comenzar a solicitar los permisos para poder realizar los trámites, y si todo va bien iniciar la ejecución de las obras en el período 2026-2027. «Estamos moi satisfeitos, e temos moi boas sensacións, porque vemos que están empeñados en sacalo adiante», destavsba el presidente de Amegrove.

Subsanadas varias deficiencias

Así las cosas, parece que todo transcurre por el buen camino, Portos ha comenzado a subsanar varias de las deficiencias que se le habían trasladado, como el alumbrado o la reposición de anillas, y ha tramitado ante Costas una petición para el arreglo de la rampa de piedra que se cae a pedazos. También se ha solicitado a Faros del Estado arreglar el faro de la punta del muelle, que hace años que no funciona.