Reencuentro en el escenario 27 años después en homenaje a Milagros Pintos

Bea Costa
bea costa VILANOVA / LA VOZ

AROUSA

El elenco y colaboradores del montaje teatral que se podrá ver mañana en San Miguel
El elenco y colaboradores del montaje teatral que se podrá ver mañana en San Miguel MONICA IRAGO

La asociación de mujeres rurales de San Miguel (Vilanova) retoma el teatro con una función este sábado en homenaje a su mentora

16 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Milagros Pintos Rey sigue estando en la memoria y el corazón de muchos vecinos de San Miguel de Deiro (Vilanova) y desde el este sábado su nombre estará también en una placa que se colocará en la casa de la cultura de la parroquia en homenaje a la que fuera fundadora y presidenta hasta hace dos años de la Asociación de Mulleres Rurais Lolita Trigo.

Milagros falleció a los 65 años por una enfermedad dejando un hueco irreparable en la asociación. Ahora, coincidiendo con el 30 aniversario de su creación, sus compañeras de directiva pensaron que se presentaba la ocasión perfecta para recordarla y se pusieron manos a la obra. Organizaron un acto coincidiendo con el Día de las Letras Galegas (este sábado a las 19.30 horas) en el que se colocará una placa y se hará una semblanza de Milagros Pintos, actuará el grupo de pandereteiras del que ella también formó parte y aquellas chicas de Lolita Trigo volverán a hacer teatro.

Entonces, con Milagros de presidenta, se subieron a las tablas con la obra Tía Lambida; 27 años después tres de aquellas mujeres —Carmela, Dorita y Encarna— vuelven a reunirse para representar la obra de Blanco Amor; Mercedes no puede y el testigo sobre el escenario lo cogen sus hijos Cristina y Dani; Miguel el hijo de Carmela completa el elenco con el fin de dar vida a los seis personajes de esta comedia que cuenta la historia de una mujer que se queda sola al emigrar su marido.

Milagros Pintos falleció a los 65 años
Milagros Pintos falleció a los 65 años

Está siendo toda una experiencia porque, además de homenajear a Milagros, esta función permite hacer un viaje al pasado viendo fotografías y recordando anécdotas de aquellos años de juventud. Empezaron los ensayos en enero a razón de una vez por semana, algo que no resulta fácil teniendo en cuenta que quien más y quien menos trabaja y tiene otro tipo de obligaciones. «Pero cando algo te gusta fas por estar», señala Carmela Grande, protagonista de la obra en el papel de la Lambida y presidenta de la asociación desde que hace un par de años Milagros tuvo que dejar el puesto por motivos de salud. Carmela, que la acompañó como vicepresidenta desde los comienzos de la aventura con las mujeres rurales, no tiene más que palabras de gratitud y elogio hacia la que fue su mentora. «Era unha persoa especial e marabillosa, sempre estaba pendente de todo o mundo», señala.

Este sábado habrá ocasión de recordarla a ella, a Lolita Trigo —una profesora que dejó huella en San Miguel— y a otras muchas mujeres que han labrado la historia de la asociación. La mayoría continúa y, pese a la distancia que provocó la pandemia, todavía hay 80 socias con «ganas de pasalo ben que é o que queremos».