La segunda edición del Solifest de O Piñeiriño recaudó cerca de ocho mil euros
AROUSA

La asociación Amencer-Aspace destinará los fondos a la mejora de su centro y al acceso a terapias que muchas familias, por sus propios medios, no podrían costear.
17 may 2025 . Actualizado a las 12:24 h.Las sensaciones eran que el Solifest había sido un éxito, con un abarrote continuo durante las diez horas que duró el festival solidario y los números han corroborado esas sensaciones. al prácticamente cuadruplicar la recaudación del año anterior, alcanzando un total de 7.977,47 euros. Esta cifra supone un impulso fundamental para la Asociación Amencer-Aspace, que destinará los fondos a la mejora de su centro y al acceso a terapias que muchas familias, por sus propios medios, no podrían costear.
El evento tuvo lugar el pasado 13 de abril en el barrio de O Piñeiriño, y ayer se realizó el acto oficial de entrega del cheque en el Centro de Atención Integral Princesa Letizia Amencer. Durante acto de entrega, en el que participaron artistas, vecinos y colaboradores, uno de los usuarios del centro recibió simbólicamente la donación, visibilizando así el impacto directo de la solidaridad vecinal. La cifra recaudada representa casi cuatro veces más que la obtenida en la primera edición del festival, lo que refleja el crecimiento del compromiso ciudadano y la consolidación del Solifest como una cita esperada y significativa en el barrio. Los organizadores, la Asociación Veciñal Breogán y Amencer-Aspace, destacan que el verdadero valor del evento va más allá del aspecto económico. Lo que lo hace especial es su enfoque inclusivo, pensado para que los propios usuarios de Amencer participen de forma activa: entre el público, bailando en el escenario o simplemente disfrutando como un vecino más. La accesibilidad total, la cercanía entre las personas y la calidez del ambiente construyen un ambiente que no se produce en cualquier otro evento y que deja huella tanto en los usuarios como entre sus familias.
Gracias a lo recaudado, se podrá adquirir nuevo material para la sala de fisioterapia, incluyendo una cinta caminadora, barras paralelas y productos de masaje y aromaterapia. Además, se cumplirán algunas peticiones de los usuarios, como materiales para el taller de arte y nuevos mandiles para el comedor. Una parte importante del dinero se destinará también a cubrir tratamientos de rehabilitación para niños y niñas con parálisis cerebral, cuyas familias no pueden afrontar el coste. Hasta ahora, la entidad cubría estos gastos con recursos propios, pero ante el aumento de casos y la escasez de fondos, este apoyo económico representa un alivio vital.
Un vale para hacer la compra
Por otro lado, la cesta sorteada durante el evento, donada por La Tienda del Barrio y Claudio As Pistas, no fue reclamada, por lo que se transformó en un vale para el propio centro. Este se ha comenzado a usar en actividades con los usuarios que acuden al establecimiento a realizar la compra, en otro ejercicio más de visibilidad y de integración.