El BNG exige al Puerto que revele si conocía que las naves de los parquistas operan sin licencia

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

Los nacionalistas instan al consejo portuario a debatir este asunto y a Puertos del Estado a tomar cartas frente a lo que consideran una ilegalidad manifiesta

14 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Denunciar e frear a actividade ilegal levada a cabo na nave do Ramal e aclarar se o Partido Popular na Autoridade Portuaria e na Xunta son conscientes da actividade e da ilegalidade e permisos con que contan as instalacións». Este es el objetivo que el BNG de Vilagarcía se marcó ayer con la presentación de una batería de preguntas en la sede de la institución portuaria, en el muelle de Pasajeros. Rosa Abuín, como representante municipal en el consejo de administración, y Xabier Rodríguez, en su condición de portavoz de la formación nacionalista en la corporación local, formalizaron su entrega.

Como también advirtió el gobierno socialista de la ciudad, el Bloque tuvo conocimiento de que las naves que la OPP 89 Parquistas de Galicia gestiona por concesión portuaria en O Ramal comenzaron a operar este martes. Lo hicieron, según confirma el Concello, en situación irregular, puesto que carecen de una licencia cuya tramitación no ha concluido. «Atopámonos diante dunha ilegalidade que conta co beneplácito e coa complicidade tanto da Autoridade Portuaria, coa gravidade que implica o desenvolvemento de actividades ilegais no seu recinto, coma co da Xunta, que no seu momento avalou a posta en marcha do proxecto», señala Abuín, que no duda en afirmar que lo que los parquistas han activado en el muelle es «unha lonxa encuberta en competencia desleal».

En consecuencia, los nacionalistas quieren conocer si el Puerto y su presidente, José Manuel Cores Tourís, son conscientes de esta situación de ilegalidad. También si es una práctica habitual que las empresas concesionarias desarrollen actividades sin licencia en el seno del recinto portuario. Por último, si los responsables portuarios han exigido de la OPP 89 un plan de riesgos laborales para sus nuevas instalaciones.

Los representantes del BNG instan a Cores Tourís a que introduzca ese asunto en la siguiente reunión del consejo de administración. Además, solicitan a Puertos del Estado que elabore un informe por parte de la Abogacía del Estado para dictaminar si la actividad de O Ramal cumple con la legalidad. Los nacionalistas emplazan a los vocales del Estado a que defiendan también los intereses de la ciudadanía, y al Concello de Vilagarcía a que «manteña unha postura férrea e teña en conta o proceder levado a cabo pola OPP 89».