José Cacabelos, alcalde de O Grove: «No había tablas rotas en el tramo en que cayó una mujer»
AROUSA
El regidor asegura que el Concello hace cuanto puede para mantener una infraestructura cuya sustitución al completo exigiría cuatro millones de euros, mientras la oposición lo critica con dureza
26 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El mal estado de las pasarelas de madera de O Grove toma protagonismo tras el accidente ocurrido este domingo en San Vicente do Mar, en el que una mujer de mediana edad resultó herida grave al caer en el paseo en la playa Farruco. Se desconoce si la caída fue provocada por una tabla en mal estado o por un tropiezo, pero el alcalde de la localidad, el socialista José Cacabelos, se pronunció este lunes para dar explicaciones sobre el asunto, señalando que este mismo sábado se estuvieron reponiendo tablas en ese mismo lugar, «en la zona de la caída», asegura.
El regidor insiste en investigar lo ocurrido, porque el domingo por la mañana «no había tablas rotas en ese tramo», según le trasladan los técnicos del Ayuntamiento y la empresa que realiza labores de mantenimiento. En todo caso, Cacabelos ha lamentado el suceso y confía «en que la mujer se recupere lo antes posible, y que las lesiones no sean de gravedad».
70.000 euros cada año
El alcalde ha puesto el foco en los accesos de madera que atraviesan la costa del municipio para explicar que el gobierno lleva un tiempo parcheando y arreglando varios de ellos, defendiéndose de la dejadez que se les achaca: «Cada año invertimos 60.000 o 70.000 euros, pero es cierto que no llega porque requieren mucho mantenimiento». Como ejemplo pone el paseo de Con Negro, que se extiende desde el Club Náutico hasta la zona de la batería militar, y que cuenta con dos kilómetros de longitud. «Renovarlo por completo, como piden algunos, exigiría de una inversión de 1,5 millones de euros», advierte el regidor, dando una idea de los costes de una intervención así.
A pesar de ello, el alcalde confirma que existe un tramo de 75 metros desde su inicio, antes restaurante El Pirata, que ya está adjudicado desde el pasado mes junio, pero aún no se ha ejecutado. Las tablas se reemplazarán una vez terminada la temporada turística, a mediados de octubre. El regidor es consciente del estado de todos estos accesos y subraya que rehacer todas las pasarelas existentes, incluyendo la de A Lanzada, costaría a las arcas municipales cuatro millones de euros. «No tenemos ese dinero para rehacer todas las pasarelas», dice asegurando que los propios materiales precisan de una gran inversión: «Son maderas especiales que hay que tratar, de pino rojo procedente de Finlandia con unos cortes específicos, a medida de los soportes, son muy costosas».
Duras críticas de la oposición
A pesar de ello, el plan de reparación del gobierno local sigue en marcha en zonas puntuales: «El próximo invierno ya está contemplada una inversión de 150.000 euros para seguir mejorando tramos de estos paseos».
La oposición, que también lamentaba ayer el accidente, recuerda a Cacabelos que había sido advertido del deterioro en múltiples ocasiones. El PP habla de una pasarela letal, «que simboliza o desleixo do goberno municipal» y culpa al ejecutivo del accidente, afirmando que «hai fondos dispoñibles sen executar». También el BNG se pregunta «cantos accidentes máis teñen que pasar para que arranxen os espazos públicos». En su opinión, «era algo que se vía vir». El Bloque lamentaba que el ejecutivo socialista desoyera las advertencias. Ambos expresaron ayer su deseo de que la mujer se recupere, subrayando, en palabras del PP, «que O Grove merece un goberno responsable».