85 personas encontraron empleo en el 2025 a través de la Mancomunidade do Salnés
AROUSA
David Castro, presidente del ente comarcal, presentó el balance de la decimotercera edición del PIE
04 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Mancomunidade do Salnés presentó ayer en su sede en Cambados el balance y cierre de una nueva edición, la decimotercera, del Programa Integrado de Emprego, cuyo objetivo durante los nueve meses que estuvo en marcha, fue la formación y el seguimiento de un grupo de 100 desempleados, de los que 85 encontraron empleo durante el período que duró la iniciativa.
David Castro, presidente de la Mancomunidade, fue uno de los protagonistas en un acto en el que se profundizó en las cifras de un programa cofinanciado por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, cuya aportación de 220.000 euros, sumada a los 43.743,05 puestos por el ente comarcal, supone una inversión total de 263.743,05 euros.
Esta edición ofertó 34 cursos y 13 talleres en sectores como la carnicería, la carpintería, la producción de vino, la soldadura o el manejo de drones, entre otros.
A las oficinas del organismo llegaron un total de 1.737 ofertas de 765 empresas interesándose por sus candidatos y se firmaron hasta 43 convenios de colaboración. Castro destacó precisamente la colaboración público-privada como uno de los factores fundamentales para el impulso de este programa que ya se encuentra encarando la próxima edición, cuya hoja de ruta será previsiblemente aprobada durante este mes de octubre.
Agricultura y modernización
Una decimocuarta edición que prepara como novedad cursos enfocados en la modernización y la aplicación de las nuevas tecnologías al sector primario, a través de dos ámbitos: la agricultura de precisión y la ortofotografía.
La agricultura de precisión es definida como un enfoque moderno de la gestión agrícola que busca aumentar la productividad y optimizar el uso de recursos como el agua, los fertilizantes o la maquinaría a través del empleo de herramientas tecnológicas y el estudio de las condiciones del suelo y la monitorización de los cultivos.
La ortofotografía, por su parte, es una disciplina cada vez más extendida y con más aplicabilidad gracias a la proliferación de herramientas como los drones.
Más allá de la ordenación del territorio, sector en el que lleva décadas siendo una actividad clave, la agricultura y la ganadería se benefician cada vez más de sus virtudes, facilitando la gestión de las explotaciones o los pastizales.