El PP asegura en el Parlamento que la Xunta no tiene derecho de adquisición preferente sobre Montesacro

La Voz CAMBADOS / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

El futuro del viejo asilo de Cambados fue objeto de debate en el pleno

16 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Aunque parece cerrado, el futuro del viejo asilo de Cambados sigue dando de qué hablar. Ayer fue el centro de un debate en el pleno del Parlamento de Galicia, hasta donde el BNG había llevado una iniciativa para «reclamar á Xunta que merque o pazo de Montesacro, para que o mesmo pase a propiedade pública e recupere a actividade residencial que mantiña até que as súas propietarias, as Hermanitas de los Ancianos Desamparados, decidise vendelo». El Partido Popular votó en contra de dicha iniciativa, lo que desde el punto de vista del Bloque demuestra que «o goberno de Rueda nin protexe ás persoas maiores nin o patrimonio». La diputada cambadesa Montse Prado criticó que la Administración autonómica «non fixese absolutamente nada dirante da posta en venda deste inmoble do século dezaoito, que funcionaba como residencia de maiores». El cierre de dicho centro, dijo, supuso que «as 53 persoas que alí vivían estean ciscadas por toda Galiza», reubicadas en residencias de A Coruña, Tui, Santiago, Carballo, Vigo y Viveiro.

El viejo asilo se transformará, según han indicado sus nuevos propietarios, en un hotel de lujo. Algo que lleva a pensar al Bloque que entre la nueva propiedad y la Xunta existe un acuerdo previo para recalificar el inmueble y los usos en él permitidos; piden al Gobierno gallego que no autorice ningún cambio de usos. En todo caso, desde el BNG creen que aún se puede revertir la situación, y en ese sentido, reclama a la Xunta que haga valer «o seu dereito de tanteo e retracto».

Sin embargo, desde el Partido Popular aseguran que la Xunta no puede ejercer «os dereitos de adquisición preferente estipulados na Lei de Patrimonio Cultural de Galicia e incorporalo ao patrimonio público co fin de impulsar unha residencia de titularidade pública porque eses dereitos só poden ser exercidos sobre os bens de interese cultural e non sobre bens catalogados». Y el pazo de Montesacro, señaló la diputada Raquel Arias, no es BIC: «Figura no Catálogo do Patrimonio Cultural de Galicia, pero non no rexistro de Bens de Interese Cultural», aclaró la diputada popular.

Según señaló, «o PSdeG e o BNG saben perfectamente que este pazo non é BIC, porque o propio Concello de Cambados ten solicitada esa declaración, aínda que non estean a enviar a documentación necesaria para que esta solicitude avance na súa tramitación». Por todo ello, el PPdeG considera que «o único obxectivo do Bloque co pazo de Montesacro é manipular á opinión pública con propostas que saben perfectamente que son legalmente imposibles e buscando unicamente un beneficio político, en ningún caso o dos veciños de Cambados e da súa contorna».

«Se o Concello de Cambados estivese preocupado por ter unha nova residencia, puido acollerse ao plan de investimentos posto en marcha pola Xunta para este fin, dotado con 18,5 millóns, e que vai permitir que durante este ano Galicia conte con 450 novas prazas de maiores». Defendió además el trabajo realizado por al Xunta, que «desde o momento que soubo do interese da congregación en pechar este centro, estivo vixiante para que se cumprise a lei e todos os usuarios do centro estiveran reubicados».