El PP acusa a Alberto Varela de frenar el desarrollo de Vilagarcía

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

Los populares consideran que el ejecutivo local no ha sabido aprovechar el potencial de la ciudad para consolidarse como motor industrial y empresarial de la comarca

17 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Partido Popular de Vilagarcía atribuye al gobierno de Alberto Varela la pérdida de dinamismo económico y de oportunidades que, según afirman, atraviesa el municipio en los últimos años. Los populares consideran que el ejecutivo local no ha sabido aprovechar el potencial de la ciudad para consolidarse como motor industrial y empresarial de la comarca.

El PP alude a los últimos datos de la Agencia Tributaria, según los cuales Vilagarcía habría descendido del puesto 62 al 67 en renta per cápita por habitante en Galicia, y ocupa el 16.º lugar en ingresos por habitante dentro de la provincia de Pontevedra. A juicio de los populares, estos datos reflejan las consecuencias de las políticas económicas del gobierno local.

«Es un gobierno que pone trabas en lugar de facilitar la inversión. Llegaron en 2015 prometiendo aprobar el nuevo PXOM y diez años después seguimos esperando», apuntan. El Plan Xeral de Ordenación Municipal es, según el PP, una herramienta clave para impulsar el crecimiento económico. «Cada año de retraso del PXOM significa pérdida de crecimiento industrial y empleo», afirman, añadiendo que el anuncio de su aprobación se produce porque «una sentencia firme les obliga a desarrollarlo».

La formación también se refiere al acuerdo entre el Concello y la Zona Franca de Vigo anunciado en 2023 para ampliar el polígono de O Pousadoiro. Según los populares, «no fue más que un protocolo sin validez jurídica» y «no garantiza ni una sola parcela nueva». En palabras del PP, se trató de «otra operación de propaganda». En materia laboral, el partido cuestiona los datos de empleo difundidos por el gobierno municipal. «En 2024 hay 2.367 vilagarcianos con un contrato fijo discontinuo, lo que infla las cifras de ocupación y refleja la precariedad del mercado laboral», apuntan.

Frente a esta situación, el PP destaca la «implicación» de la Xunta, señalando que la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha iniciado los trámites para la ampliación del polígono mediante la licitación del Plan Estructurante de Ordenación de Suelo Empresarial (PEOSE) del Pousadoiro.

La portavoz popular, Ana Granja, sostiene que «Vilagarcía no puede seguir perdiendo oportunidades por culpa de un gobierno agotado y sin rumbo».